Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Comisión Multinacional conoce la situación de seguridad de Honduras

por Revistazo
17 de enero de 2013

Instalada por la Alianza por la Paz y la Justicia, APJ, la Comisión Multinacional para el Apoyo de la Reforma en el Sector de la Seguridad Pública visitó algunas instituciones hondureñas vinculadas al tema.

A su llegada el 13 de enero, los comisionados Nick Seymour y Mike May, ambos de Inglaterra; el guatemalteco Edgar Gutiérrez y el peruano José Ugaz, se entrevistaron con directivos de la Alianza con el fin de afinar la metodología a seguir.

 

images

Reunión de hoy que sostuvo la Comisión Multinacional con el
Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos.

Se reunieron también con Eduardo Villanueva, director de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial, con el que analizaron el trabajo que se lleva a cabo para depurar las filas policiales.

 

La agenda continuó con visitas a la Comisión de Reforma de la Seguridad Pública y la ministra de Justicia y Derechos humanos, Ana Pineda.

 

El siguiente encuentro fue con el fiscal general, Luis Alberto Rubí, y la directora de fiscales Danelia Ferrera y después con el canciller Arturo Corrales.

 

La sociedad civil también expuso, desde su perspectiva, la situación que Honduras enfrenta. Y lo hizo a traavés del analista independiente Miguel Cálix.

 

images

Comisión Multinacional y representantes del COHEP.

Además, hubo citas con representantes de la Embajada de Estados Unidos, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de los Estados Americanos, la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

Por parte del gobierno, asistieron el ministro de Seguridad, Pompello Bonilla, y el director general de la Policía Nacional, general Juan Carlos Bonilla.

 

Fructífera resultó también la reunión con la presidenta del Consejo de la Empresa Privada, Aline Flores, quien arrojó luces sobre la limpieza policial y las expectativas que el tema genera en la ciudadanía ávida de paz y justicia.

 

images

Reunión con el Secretario de Seguridad Pompeyo Bonila y el
director general de la Policía Nacional, general Juan Carlos Bonilla.

Otros planteamientos considerados por la Comisión Multinacional fueron los vertidos por Wilfredo Méndez, director ejecutivo del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en Honduras, y del candidato presidencial del Partido Liberal, Mauricio Villeda.

 

Asimismo, se realizaron entrevistas con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, policías de la escala básica y medios de comunicación locales.

 

La comisión multinacional inició el 14 de enero su trabajo de recopilar información e impresiones sobre la violencia que agobia a los hondureños y evaluar el proceso de la reforma de la justicia que se ha puesto en marcha.

 

images

Reunion con la rectora de la UNAH.

El grupo permaneció en Tegucigalpa hasta el 18 de enero.

La gestión para que el grupo llegara a Honduras la realizó Transparencia Internacional y la Alianza por la Paz y la Justicia.

Los comisionados vendrán cada cuatro meses este año al país y cada vez permanecerán 12 días.

El capítulo en Honduras de Transparencia Internacional es la Asociación para una Sociedad Más Justa.

 

images

Reunión con el presidente de la CUTH, José Luis Baquedano

 

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021