Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Con inversión público-privada reconstruirán carretera de Occidente

por German H. Reyes H.
7 de septiembre de 2012

La Coalición Ciudadana de Occidente anunció que a inicios del 2013 iniciará la reconstrucción de la Carretera CA-4 de la región oeste de Honduras.

La CA-4, conocida como carretera de Occidente, une a Honduras con Guatemala y El Salvador a través de las aduanas El Poy y Agua Caliente, ambas en Ocotepeque, y El Florido, en Copán Ruinas.

“El ministro (de Comunicaciones y Obras Públicas, Miguel Angel) Gámez expresó que la vía es una de sus prioridades y que ejecuta los estudios correspondientes”, dijo la Coalición Ciudadana en un comunicado entregado a Revistazo.  

La Coalición la integran el Equipo Regional de Occidente, Asociación  Noroccidental de Organizaciones no Gubernamentales, la Cámara de Comercio e industrial de Copán y los gobiernos locales.

Los representantes de esos grupos se reunieron el 29 de agosto con Gámez, a quien plantearon la necesidad de reconstruir cuanto antes la carretera a fin de beneficiar a millones de hondureños.

El gobierno determinó que la obra se realizará con una inversión público y privada. Por eso, los que la usen deberán pagar un peaje aún no especificado.

La carretera es utilizada diariamente por centenares de camiones que transportan mercaderías a las naciones vecinas y viceversa. Esa actividad genera divisas por más de 2.200 millones de lempiras al año.

Las gestiones para reconstruir la CA-4 la acompaña también la Alianza Ciudadana, que la forman la Asociación para una Sociedad Más Justa, la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo,  Transformemos Honduras, el Grupo Sociedad Civil y la Agencia Internacional de Cooperación para la Estrategia de la Reducción de la Pobreza.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021