Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Los Gutiérrez y la novelesca trama para desvincularse de ASTROPHARMA

por Revistazo
1 de octubre de 2015

Para el Ministerio Público la creación de GK Américan Electronic no fue más que la fórmula mágica que buscaron los Gutiérrez para ocultarse entre las acusaciones que ya venía experimentando ASTROPHARMA por fraudes en la venta de medicinas.

Ante tal situación, el Ministerio Público ha acusado de varios delitos contra la salud de los hondureños, a Lena Gutiérrez Arévalo; su padre, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez y a sus hermanos, Julio Cesar y Ginnete Karinne Gutiérrez Arévalo. Ellos aseguran no ser propietarios de ASTROPHARMA, pero la documentación presentada por la Fiscalía ante el juez natural que conocer la causa, prueba lo contrario.

 

“Fuimos socios de esta empresa hasta el mes de diciembre del año 2009; vendimos nuestras acciones a inversionistas extranjeros tal como consta en los registros públicos correspondientes”, sostuvo Lena Gutiérrez, en rueda de prensa desarrollada por ella y sus parientes, el 19 de junio pasado, un día después de que Ministerio Público presentara el respectivo requerimiento fiscal.

Las pruebas

El 30 de julio pasado, en la apertura de la audiencia inicial, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción, presentó documentación que prueba que los Gutiérrez vendieron ASTROPHARMA a la empresa GK Américan Electronic, una compañía fundada el 28 de enero del 2009 a nombre de personas ajenas, pero con dinero de ellos.

Descargar documento 

images

 

GK Américan Electronic fue creada como Sociedad de Responsabilidad Limitada (S de RL) con un capital inicial de 250 mil lempiras. La escritura de constitución señala como fundadores a Gladys Irias Rivera y Pedro Pablo Alvarado Hernández, quienes aportaron 125 mil lempiras cada uno, dinero que obtuvieron de la cuenta de cheques 2167-1 que la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez mantiene en BAC-Credomatic.

Ver escritura de constitución

images

 

La Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez emitió el 28 de enero del 2009 el cheque certificado 8842201 por 250 mil lempiras para que Gladys Irias Rivera y Pedro Pablo Alvarado Hernández fundaran GK Américan Electronic.

cheque certificado 8842201 de la cuenta 2167-1  

images

 

Nueve meses después, el 20 de noviembre de 2009, bajo la formalidad de una supuesta reunión de socios, Gladys Irias Rivera y Pedro Pablo Alvarado Hernández, determinaron que GK Américan Electronic dejaría de ser S de RL para convertirse en una Sociedad Anónima (S,A). El capital que antes era de 250 mil lempiras lo incrementaron en un rango mínimo de 5 millones y 10 millones como máximo.

Ver documento

images

 

Cada uno de ellos le sumó a su capital inicial 2 millones 375 mil lempiras, que de la misma forma, también se canalizaron a través de cheque certificado, 00010 de la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez. El cheque es por 4 millones 750 mil lempiras emitido el 20 de febrero de 2010 afectando la cuenta 1614000544 de BANHCAFE.

Cheque certificado de 00010

images

 

La Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez es propiedad de Lena Karin Gutiérrez Arévalo, Ginnete Karinne Gutiérrez Arévalo, Lena Karin Arévalo de Gutiérrez, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez y Marco Tulio Gutiérrez Ávila. Y de acuerdo a datos que maneja el Ministerio Público, esta compañía se encuentra inscrita con el número 95, tomo 105 del Registro de la Propiedad Mercantil.

 Socios fundadores 

images

 

El 11 de Marzo de 2010 a través de modificaciones cambian la denominación y la empresa para a denominarse Representaciones e Importaciones de Honduras (REPRIMHSA) y seis días después, de acuerdo a la protocolización de certificación del acta de asamblea general ordinaria de accionistas, nombran el nuevo Consejo de Administración, integrado por Gladys Irias, como presidenta, Carlos Zamora, secretario, Eduardo Enrique Lanza Raudales, consejero y Nery Padilla Carbajal, como comisario.

Ver documento

 images

 

Además, revocar del cargo de gerente general, al esposo de Lena Karin Gutiérrez Arévalo, Juan Carlos Suazo y nombraron a Mario Suazo Franco, como mandatario con facultades especiales.

Ver documento 

 images

Río Hidropower

La transformación de S de RL a S, A, sumado al incremento de su capital, determina que GK Américan Electronic es una empresa rentable para sus propietarios. Sin embargo, el 12 de diciembre de 2011, Gladys Irias Rivera y Pedro Pablo Alvarado, la venden por 5 millones de lempiras, que solo es la suma del capital. Es decir, no hubo ganancia en esta transacción.  

 Ver documento completo

images

 

El 99% de GK Américan Electronic lo compró la compañía Río Hidropower Corporatión, representada legalmente por la señora Kasmir Ibukane Garay Suazo y el 1% lo adquirió Carlos Alberto Zamora Bautista, quien también figuró como fundador y primer gerente general de ASTROPHARMA.

Ver documento completo

images

 

Un año después, el 13 de Junio de 2013, Carlos Alberto Zamora vendió su parte, el 1%, a Estela del Carmen García. Curiosamente, Zamora Bautista hizo la misma transacción en junio del 2005 cuando le vendió a Ginnete Karime Gutiérrez Arévalo las acciones que tenía en ASTROPHARMA.

 Ver documentacion 

images

 

Una revelación importante contenida en el legajo de pruebas presentado por el Ministerio Público ante el juez natural, es que uno de los propietarios de la compañía Río Hydropower Corporation, es el Subsecretario de Salud Pública, Francis Rafael Contreras Rivera. La otra parte le pertenece a Estela del Carmen Banegas Díaz.

 

Ver captura de pantalla: GREEN VILLAGE MANAGEMENT CORPORATION / Ficha: 712624

images

fuente: www.opencorporates.com

 Río Hydropower Corporation paso a llamarse Green Village Management Corpo. ambos con la misma ficha: 712624

images

fuente: www.opencorporates.com

 

Otras empresas

El 11 de febrero de 1976, Dagoberto Jade Pinel, Jacobo Nicolas Atala, Elias Asfura, Farid Jade Pinel, Marco Tulio Gutiérrez y Jorge Farach Rischmagui fundaron Inmobiliaria Marlene. Nombraron como gerente general a Marco Tulio Gutiérrez.

 

A inicios de 1982, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez, compró por 75 mil lempiras el 50% de la empresa que estaba en manos de Jorge Farach, Jacobo Nicolas, Elias Asfura, Dagoberto Jadey Farid Jade. Con esta operación Inmobiliaria Marlene pasa a ser propiedad únicamente de ella y de su esposo Marco Tulio Gutiérrez.

 

Sin embargo, en abril de 1983 Arévalo de Gutiérrez vende sus aportaciones a Marco Tulio Gutiérrez Ávila, Ginnete Karine Gutiérrez Arévalo, Lena Karyn Gutiérrez Arévalo y Julio Cesar Gutiérrez Arévalo.

 

En junio de ese año, Inmobiliaria Marlene que para ese momento era S de RL, se transforma en SA y autoriza un capital máximo de un millón de lempiras.

 

Organizaron el Consejo de administración y nombraron presidente a Marco Tulio Gutiérrez; vice-presidente a Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez; secretario, Samuel Soriano Pizatty; comisario, Vivian Soto Gómez y los suplentes, Vilma Gutiérrez, Yolanda Gutiérrez y Reyna Gutiérrez. 

 

El 7 de noviembre de 1987 HONDUPRINT compra acciones de Inmobiliaria Marlene y las partes sociales de la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez.

 

El 18 de Mayo de 1994, acreditando 747 acciones como delegada de los accionistas de Inmobiliaria Marlene, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez, Marco Tulio Gutiérrez con 250 acciones, Ginnete Karime Gutiérrez con 1 acción, Lena Karyn Gutiérrez con 1 acción, Julio Cesar Gutiérrez con 1 acción, Carlos Zamora y Samuel Soriano Pizzaty, como invitados, comparecen para aumentar el capital a 5 millones de lempiras, convirtiendo a Inmobiliaria Marlene en sociedad anónima.

Ver documento

images

 

Facultaron a esta compañía a adquirir y administrar la mayoría de otras empresas. Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez traspasa 193 acciones de HONDUMARES a Inmobiliaria Marlene, Marco Tulio Gutiérrez le traspasa 50 acciones de HONDUMARES y también traspasa acciones que HONDUPRINT tenía en la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez.

 

Esa transacción la llevaron a cabo a través de cheque certificado 16295 emitido por la Agencia Aduanera el 19 de julio de 2004 a favor de HONDUMARES.   

Cheque certificado 16295

images

 

Entre la gama de empresas que vinculan a los Gutiérrez también figura la sociedad Piedra Negra Development Corporation, con domicilio en la república de Panamá

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

“Gobiernos corruptos provocan mayor desigualdad en poblaciones de América Latina”: Otilia Lux de Cotí

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020