Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Cortes internacionales conocerán casos de corrupción en Honduras: ASJ

por German H. Reyes H.
18 de noviembre de 2013

Transparencia Internacional (TI), organización internacional cuyo objetivo principal es impulsar en el sistema global los valores de transparencia y la rendición de cuentas, ha promovido a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) al status de Capitulo Nacional en Honduras. Los representantes de los dos organismos firmaron el pasado 4 de noviembre en Berlín, Alemania, un documento oficial cimentado su relación.

Para Carlos Hernández, director ejecutivo de la ASJ, formar parte de la red anticorrupción más grande en el mundo, traerá muchos beneficios para el país. Él asegura que TI le dará el respaldo para llevar a las cortes de justicia internacionales, casos comprobados en investigaciones de su organización y que por fallas en los sistemas de seguridad y de justicia han quedado impunes en Honduras.

“Se cometen delitos de lesa humanidad como cuando una persona le roba  las medicinas a un pueblo que sufre, eso tiene que tener una condena y estamos hablando llevar a la Corte Penal Internacional el tema de los medicamentos”, expresó Hernández.

 

images

Huguette Labelle, Directora Mundial de Transparencia Internacional
con Carlos Hernández, director ejecutivo de la ASJ. //Foto TI

Sostuvo que el robo de medicamentos es un delito impune en diversas naciones y que para evitarlo TI ha iniciado acercamientos con organismos de justicia internacional. “Hicieron análisis del trabajo nuestro y del de otros  países y han llegado a la conclusión que hay condiciones para poder presentar algunos casos a la Corte Penal Internacional”, aseveró.

Hernández informó sobre una campaña de combate a la impunidad que en los próximos meses estará desarrollando TI y que en tal sentido la ASJ tiene mucho que aportar. Es de reconocer que ante la debilidad institucional del Estado, este organismo nacional a través de la Alianza por la Paz y la Justicia hace varios años ha incidido para que se lleve a cabo un proceso para la depuración de la policía, del Ministerio Público y de la Corte Suprema de Justicia.

Como parte de sus tareas en TI la ASJ se ha involucrado en proyectos de transparencia regional de seguridad pública y de transferencias condicionadas. En el caso de Honduras, el organismo ha analizado riesgos a la integridad relacionados con el Bono 10 mil.

Capitulo Nacional

Ser reconocida y adoptada como organización miembro de Transparencia Internacional ha conllevado a la ASJ a un proceso de investigación y revisión de su trabajo por espacio de 4 años. En primera instancia esta organización no gubernamental se convirtió en contacto nacional, luego pasó a ser capítulo en formación, hasta llegar a la firma de un documento que la acredita como Capitulo Nacional.

TI enfoca su quehacer en la investigación y cada año produce dos informes, a los que denomina,  Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) y  Barómetro Global contra la Corrupción. El CPI 2013 se lanzará el 3 de Diciembre.

Los capítulos nacionales de TI se dedican a crear conciencia entre la población sobre los daños ocasionados por los sobornos y la corrupción, y a identificar y a construir métodos para reformar los sistemas legales y políticos nacionales. A través de la construcción de coaliciones, TI reúne a los actores más relevantes del gobierno, el sector privado, el mundo académico, las asociaciones profesionales, los medios de comunicación, y a las diversas organizaciones de la sociedad civil.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021