Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Crearán en Honduras el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción

por Revistazo
25 de febrero de 2011

imagesA través del empoderamiento de la población, Honduras podrá mejorar la calidad y la cantidad de respuestas institucionales en el tema de la corrupción. A partir de febrero próximo, los hondureños contarán con una institución que les permita accesar a los medios de información, formación y asistencia legal, para la articulación de  las denuncias.

El próximo dos de febrero, en la capital hondureña, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y Transparencia Internacional, realizarán el lanzamiento del Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC), conocida en ingles, como: Advocacy and Legal Advice Center.

Concebida la acción ciudadana  como la herramienta necesaria en la promoción de un estado transparente,   a partir de 2003  Transparencia Internacional realiza la  creación de los centros ALAC en diversas naciones del mundo. Los primeros países donde se instalaron oficinas de este tipo, fueron Bosnia, Herzegovina y Macedonia. En la actualidad Europa, África, Asia, Oceanía y América Latina, mantienen en funcionamiento 74 centros que trabajan  a favor de la transparencia y la rendición de cuentas en 53 estados.

En los países donde se han instalado oficinas, los  ciudadanos son escuchados ante situaciones relacionadas con actos corrupción. ALAC estudia sus denuncias y ofrece el camino a seguir.

Es de mencionar que en algunos países los centros ALAC realizan operaciones móviles y Honduras no sería la excepción, pues prevé la realización de giras a distintas regiones del país donde se llevarán a cabo capacitaciones,  organización de comunidades y la recepción de denuncias, informó Ludim Ayala, profesional del derecho consignada para el manejo del centro.

El accionar de los centros ALAC también se enfoca a la promoción de  reformas estructurales que permitan  la democratización de las sociedades a través de la  demanda ciudadana organizada.

Considerando que el ciudadano común es el más afectado por la corrupción y el principal interesado en  los cambios sociales, la función de ALAC se basará la provisión de  los medios idóneos de información, capacitación  y asistencia legal articulada  para potenciar la demanda de justicia.

Logros

Los países que cuentan con centros ALAC han logrado incentivar la cultura de la denuncia a través de la capacitación y organización de la ciudadanía, situación que les permite obtener beneficios que antes resultaban difíciles de conseguir. 

En Argentina por ejemplo, una comunidad que había sido beneficiada con el desembolso  recursos del Estado para mejoramiento de las vías de comunicación y cuya inversión no se había realizado por desidia de las autoridades, a través de la  denuncia y del acompañamiento de ALAC, consiguió que la obra se ejecutara.

En Guatemala, a través de la denuncia ciudadana lograron rebatir los resultados del conteo de votos de 27 urnas electorales, donde las actas habían sido manipuladas   en las elecciones primarias del año anterior.
También existe la experiencia de países donde se presentaron denuncias por el uso indebido de vehículos del Estado, situaciones que provocaron una reversión del comportamiento y en algunos casos hasta la promulgación de legislaciones.

images¿Por qué ALAC en Honduras?

El informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2011, publicado por Transparencia Internacional  en la primera quincena de diciembre pasado, ubica a Honduras en los primeros lugares en corrupción a nivel mundial. Este país centroamericano  es calificado con un 2.6  en una escala de cero a 10, donde cero es la puntuación mínima.

El IPC  evaluó un total de 183 países,  entre los cuales  Honduras ocupa el lugar número 129. A pesar que muchas instituciones del gobierno erogan millonarias cantidades de dinero publico en actividades supuestamente para el combate de la corrupción, el documento  señala que desde hace cinco años en el país  no ha existido mejoría en el combate de este flagelo, pues en ese periodo la puntuación siempre ha sido de entre 2.4 y 2.6.

De los 32 países evaluados en el hemisferio occidental,  Honduras ocupa el lugar número 26 y ante esa realidad  parece que la nación centroamericana, seguirá condenada a mantenerse en los primeros lugares  con mayor corrupción en el mundo.

En Latinoamérica los  países mejor ubicados siguen siendo Chile en la posición 22 con un puntaje 7,2 sobre 10, seguido por Uruguay, en el lugar número 25 y con  una calificación de 7 puntos. De manera contraria con las  evaluaciones más  bajas de la lista se sitúan Venezuela, Paraguay, Nicaragua, Honduras y República Dominicana.


Lea también:

  • Según Transparencia Internacional: Honduras Sigue entre los Países más Corruptos de la Región y del Mundo
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021