Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

¿CUÁNTAS MUJERES HAY EN EL NUEVO CONGRESO NACIONAL?

por Carmen Mejía y Julieta Castellanos Calix
21 de marzo de 2022
¿CUÁNTAS MUJERES HAY EN EL NUEVO CONGRESO NACIONAL?

La representación de la mujer en el Congreso Nacional ha dado un salto importante.  Sin embargo, a pesar de que la cantidad de mujeres ha aumentado, podemos observar que aún no se llega a una paridad. 

Actualmente hemos visto que muchas personas se refieren a la cantidad de 34 mujeres que hay en el Congreso Nacional. Revistazo.com aclara que en realidad son 35 diputadas, de las cuales 27 (77%) van a legislar por primera vez, y solamente 8 (23%) van por un periodo consecutivo, lo que nos muestra que la población de alguna manera intentó depurar el Congreso Nacional, trayendo consigo la participación de nuevos ciudadanos a la toma de decisiones.  

Francisco Morazán con mayor número de diputadas 

Las mujeres lograron una representación en 14 de los 18 departamentos de Honduras. Los 4 departamentos en los cuales los curules estarán representados solamente por hombres son; Valle, El Paraíso, Intibucá e Islas de la Bahía y la mayor cantidad de mujeres electas se encuentran en los departamentos con mayor representación total en el Congreso Nacional; Francisco Morazán, en el cual, de 23 curules, las mujeres ganaron 9 posiciones y Cortés, con 8 de 20 curules ocupados por mujeres. En el caso de Ocotepeque se mantiene una cantidad igualitaria de representantes entre hombres y mujeres. y en Gracias a Dios la única posición fue ganada por una mujer, la diputada del Partido Liberal, Ericka Urtecho Haylock. 

Diputadas reelectas y electas por primera vez 

En el departamento de Francisco Morazán solamente una mujer fue reelecta y es el caso de La Dra. Johana Bermúdez, miembro del Partido Nacional. En Cortés, Scherly Arriaga y Linda Donaire, quienes son diputadas reelectas por el Partido Libertad y Refundación, siendo estas las más votadas de este departamento en el proceso Electoral 2021. En Olancho la única posición ganada es por la diputada reelecta Teresa Calix. En Colón; por Ariana Melissa Banegas, y en La Paz; Gladys Aurora López, todas reelectas del Partido Nacional. 

En Choluteca, Yoro, Comayagua, Copán, Lempira, Ocotepeque y Gracias A Dios, las posiciones ganadas fueron por mujeres que nunca han ocupado una diputación. 

Cabe destacar la ausencia de mujeres que representan los grupos minoritarios en el Congreso Nacional ya que, actualmente la única diputada miembro de un grupo étnico es la dra. Johana Bermúdez de la comunidad Garífuna. En comparación, con el periodo 2018-2022 la representación de estos grupos entre las mujeres diputadas era mayor, tal es el caso donde los grupos indígenas que estaban representados por Olivia Zúniga,  miembro de la comunidad Lenca, y Ashanty Crissanto, miembro de la comunidad afro-hondureña. Análisis de Revistazo  

Por lo que, las Elecciones de 2021 no solo estuvieron marcadas por la victoria de la primera mujer presidenta, sino, también por la mayor representación en el Congreso Nacional en la historia de Honduras. 

Lo que significa que se está dando una mayor apertura y democratización de los espacios políticos para las mujeres y de igual forma, se espera que, en este nuevo Congreso, las diputadas cooperen a través de líneas partidarias en temas como; trabajo igualitario, mayor participación política, prevención contra la violencia, entre otros y que logren trabajar por un mismo objetivo dejando aparte lo que las divide como partidos políticos. 

       “Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas.” 

Mary wollstonecraft 

                                                                                                             

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021