Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Cuidadosos

por Revistazo
4 de octubre de 2012

Hay que ser cuidadosos con los cazadores de  votos. Conminarles a exponer su trayectoria de vida,  el uso del tiempo libre, si son solidarios. Resulta sospechoso que con la aspiración al poder, repentinamente les surja un frenesí filantrópico que dura lo que el período electoral. Tendríamos que conocer su preparación y la labor de la que vivan.

Y también la de sus familias. Después quedamos aguantando familiones. Hay que saber si han mostrado capacidad gerencial, si no tienden a disfrutar de lo ajeno, si les gusta el trabajo, el estudio, si les son conocidas virtudes útiles en la tarea estatal que ambicionan, si tienen integridad. Y no conformarnos con declaraciones sino que verificarlas. Organismos de sociedad civil pueden colaborar. 

Es necesario, para orientar  el voto. Para los que no saben. Pero como va a ser, con la tal campana de “altura” inventada precisamente por quienes si la campana fuera terrenal, no tendrían posibilidades de ganar?  No se trata de recordarles a su progenitora, ni mencionarles defectos físicos, pero los de carácter sí.

Como vamos a saber si nos convienen de gobernantes, si lo único que muestran son sonrisas y más sonrisas. Casualiza que entre los candidatos con posibilidades de triunfar en los grandes partidos, son Mauricio Villeda y Ricardo Álvarez, patriotas probados, los únicos que no vacilan en señalar lo que está mal.

En comprometerse con la transformación. No temen la reacción, no tienen de que avergonzarse  por lo que no buscan guarecerse en las tales campañas de altura. Hay que fijarse en quienes prescriben no condenar los abusos de poder. 

Si las elecciones no son consenso, son confrontación. Son el establecer diferencias que orienten la escogencia. Quienes alegan que la gente no quiere pleitos es por cobardía, por miedo a ser descubiertos en sus errores y o actividades delictivas. Mucho deben, mucho temen.  Defendamos el derecho ciudadano a conocer la verdad, que no nos impidan elegir como conviene a los intereses nacionales.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021