Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Diálogo

por Omar Rivera
11 de agosto de 2015

Para que este nuevo diálogo tenga éxito, las partes deben dejar de lado sus intereses personales o de grupo, y privilegiar el beneficio colectivo, ese que nos beneficia a todos los hondureños. En el pasado, esfuerzos como los que hoy se intentan realizar, fracasaron –precisamente- porque cada quien llegó a la mesa de diálogo con una agenda particular que se circunscribía a satisfacer sus necesidades individuales, sacrificando los asuntos nacionales, que tienen un impacto positivo generalizado. Ese mismo error no debe cometerse una vez más.

Y no se trata que los partidos políticos se olviden de sus objetivos ideológicos, las organizaciones de sociedad civil de sus propósitos claves, los movimientos sociales de las luchas que los cohesionan o que los gremios se olviden de los problemas que afectan a sus afiliados, se trata de colocar como el imperativo categórico las reformas integrales que solucionen –en el mediano y largo plazo- los graves problemas estructurales que obstaculizan generar riqueza y propiciar igualdad de oportunidades para todos.

 

Por otro lado, deben las autoridades, especialmente el liderazgo gubernamental y los que dominan la escena en el Poder Legislativo, darse cuenta que ceder ante el clamor popular y la demanda social no implica perder poder o prestigio, y mucho menos salir derrotado en esta coyuntura; todo lo contrario, responder efectiva y expeditamente a la solicitud de un pueblo indignado de revertir la grave situación de crisis ética, social y económica que vive nuestro país, no es más que cumplir con los deberes que asigna la Carta Magna a quienes detentan el poder público.

 

Teniendo como eje trasversal la lucha contra la impunidad, todos los sectores de la sociedad debemos avocarnos a combatir la corrupción, reducir los altos niveles de inseguridad y eliminar la pobreza que afecta a más de dos tercios de la población hondureña; asimismo, debemos tener claridad que el sistema político electoral requiere un remozamiento en su marco jurídico e institucional, y las entidades fiscalizadoras e instituciones operadoras de justicia deben ser sometidas a un proceso de despolitización para garantizar su independencia en el cumplimiento de su mandato constitucional.

 

Finalmente, habrá que aprovechar la disposición de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la Organización de Estados Americanos (OEA), para impulsar un dialogo nacional incluyente y democrático, que no deje a nadie por fuera de la mesa de discusión y consenso, y que especialmente tome en consideración a los grupos colocados históricamente en situación de vulnerabilidad y a los que viven en el interior del país, sectores que comúnmente son marginados del debate nacional y de los espacios de toma de decisiones.

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021