Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Director asegura estar autorizado para sacar equipo médico del hospital de Occidente

por German H. Reyes H.
17 de mayo de 2012

La Seccional 2 del Sindicato de Trabajadores de la Medicina Hospitales y Similares (SITRAMEDYS), del Hospital de Occidente, ubicado en Santa Rosa de Copan, acusó que el director de ese centro asistencial, Juan Carlos Cardona, de extraer equipo y materiales para utilizarlos en un centro médico privado.

“Estamos denunciando las anomalías que están sucediendo en el Hospital de Occidente, porque es nuestro deber como organización sindical, nosotros tenemos que estar pendientes de la problemática y no solamente estar pidiendo aumento para los trabajadores. El Ventilador mecánico no niega el doctor Cardona que lo sacó y se lo llevó para el centro medico”, expresó la presidenta del sindicato, Carmelina Martínez.

Indicó que todo equipo que se encuentra en el referido centro hospitalario sea donación o comprado, debe estar inventariado, porque “nosotros no tenemos conocimiento que haya convenios entre la empresa privada, un centro medico y los hospitales del estado,  el ventilador mecánico, como cualquier equipo médico  quirúrgico tiene su inventario en el hospital de occidente” confirmó.

La sindicalista también acusó a la gerente administrativa del Hospital, Sandy Moran de protagonizar  malos tratos en contra del personal.   “La administradora del hospital trata de manera malcriada y vulgar a los empleados yo creo que

images
 Carmelina Martínez.

es una falta de respeto y la acusamos de estar usurpando funciones, porque las acciones que ella está haciendo le competen únicamente al encargado de personal” afirmó Martínez.

 

Convenio

Por su parte el director del centro hospitalario, Juan Carlos Cardona, aunque no niega haber sacado del hospital, el respirador artificial y varias pintas de sangre, desvirtuó la acusación, argumentando que todo se debe a  las medidas disciplinarias que se  están implementados en el hospital.

“Lo primero que tiene inconforme al empleado son las incapacidades y hay inconformidad por los tiempo. Treinta y seis empleados de este hospital estaban amparados en incapacidades anómalas para solo hacer turno A, incluso un directivo del sitramedys, que juega futbol conmigo. Eso es inconcebible que su incapacidad sea por renitis, yo padezco de renitis también, pero vengo a hacer mis turnos”, aseguró Cardona.

Sobre la acusación por supuestas irregularidades que le hace el Sitramedys,  Cardona dijo que en el hospital existe equipo médico  quirúrgico proporcionado por la Fundación CAMO y que esta organización, lo autoriza a utilizarlo donde sea necesario.

“Los equipos que son del hospital son del hospital, pero los equipos que ha proporcionado la fundación CAMO, hay un convenio marco autorizado por los ministros de turno, en el cual, la fundación CAMO, de la cual yo soy un funcionario, utiliza el concepto del comodato, en la cual si hay una emergencia nacional, puede venir el hospital Catarino Rivas y dice, yo necesito los cinco respiradores artificiales, porque tengo cuidados intensivos, yo

images
 Juan Carlos Cardona.

necesito el aparato de laparoscopia y se lo lleva” especificó.

Afirmó que el comodato, es una figura proteccionista para que el aparato nunca se mueva del hospital. Sin embargo,  “la visión de la fundación CAMO, es mejorar la salud pública  de todo el pueblo hondureño, priorizando occidente, pero como funcionario de CAMO yo estoy autorizado a poder mover el equipo, siempre y cuando sea para la vida de un paciente”

Aclaró que habiendo un paciente que necesitaba el equipo, un problema eléctrico dañó el respirador artificial que había en el hospital Medico Quirúrgico y “era la vida de ese paciente, me informó el doctor Alpinto que lo necesitaba y le autorice que se lo llevaran, con la mala suerte que estaba malo, y ni tan siquiera se utilizó, pero se dejó en el centro medico, y ante la premura llamaron aun equipo biomédico para que lo reparara y llegara bueno al Hospital de Occidente”, dijo.

Argumentó que no es primera vez que el centro médico  le presta analgésicos y oxigeno, para el hospital de Occidente y que además muchas pruebas de laboratorio  se hacen en ese lugar. “Si hacemos una lista, el hospital le debe al centro médico y ¿como le voy a bloquear un aparato que puede salvar la vida de un paciente?, expresó.

Con respecto a la sangre, el director del hospital acepta haber dejado salir doce pintas, porque los familiares del paciente llegaron angustiados y le pidieron ayuda porque en el centro medico la sangre se había agotado. “Yo estoy en esto, porque me gusta la medicina y para salvar vidas, no para fomentar a que se mueran, y yo no tengo el corazón de decirles, no se lleven esa sangre”, aseguró.

Ratificó que el convenio que mantiene la Secretaría de Salud con CAMO, es de asistencia y que la mayoría del equipo ha sido  proporcionado por la ONG,  a través de gestiones con la Sociedad  Internacional de Neurocirugía.

Malcriada, pero no vulgar

images
 Sandy Moran.

Ante los señalamientos que le hiciera Sitramedys,  por  malos tratos  en contra del personal,  Sandy Moran, Gerente Administrativa  del Hospital de Occidente, dijo que las acusaciones se derivan de la renuencia de los empleados para aceptar algunas disposiciones administrativas. 

“Yo acepto que soy malcriada, pero no vulgar”,  dijo la administradora el hospital, tras asegurar que por la multiplicidad de denuncias por supuesto irrespeto de parte de los empleados a los pacientes, implementaron el uso de un  carnet.

Indicó que los pacientes afectados, por falta de identificación del personal, no podían señalar directamente a quienes les provocaban malos tratos.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021