Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Director de hogar infantil habría violado 50 niñas

por Revistazo
5 de julio de 2012

imagesLas autoridades han encausado a Concepción Arzú, director del Hogar Tierra Santa,  por violar durante dos décadas a por lo menos 50 niñas que estaban bajo su protección.

Abogados de la organización no gubernamental Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), lograron que la policía arrestara al hombre el 16 de mayo como paso previo para enjuiciarlo.

Su captura se hizo posible luego de una intensa investigación de casi tres años, apoyada por especialistas del Proyecto Rescate de la ASJ.

Los profesionales del Derecho demostraron a los jueces, con testimonios de las víctimas y testigos, algunos abusos cometidos por el director del centro de menores ubicado en la Villa de San Antonio, en el departamento de Comayagua. Y preparan nuevas acusaciones en contra de él.

images
Concepción Arzú, director de Tierra Santa.

INVESTIGACION DE ASJ

El investigador Fernando López de la ASJ dio seguimiento a las actividades ilícitas de Arzú hasta lograr su captura y presentarlo a los juzgados respectivos.

El caso lo continúa ahora el abogado del Proyecto Rescate, Cristian Rivera, quien junto a fiscales del Ministerio Público deberá probar la culpabilidad del  enjuiciado para que sea sentenciado de acuerdo a la ley.

Arzú enfrenta una condena de 15 a 20 años en prisión por cada caso que sea  comprobado en los tribunales.

Las pruebas en poder del Proyecto Rescate indican que hace 20 años Arzú, conocido popularmente como Tío Santiago, fue denunciado inicialmente por maltratar y abusar de varias menores bajo su cargo.

En la audiencia de declaración de imputado celebrada el 18 de mayo, el juez ordenó su detención y lo envió a la granja penal de Comayagua, donde  aguarda su condena.

VIOLADOR EN SERIE

Una fuente que pidió el anonimato por temor a represalias dijo que el caso de Arzú tardó en ser judicializado porque el director de Tierra Santa mantenía amenazadas a sus víctimas.

images
Hogar de Niños Tierra Santa de la villa de San
Antonio, en Comayagua.

“Las niñas abusadas le han tenido miedo (al hombre) porque antes lo respetaban como un padre… y él es un experto en la manipulación psicológica”, añadió. “Muchas de las afectadas llegaron recién nacidas al hogar”.

PORNOGRAFIA

Una ex interna que estuvo 10 diez años en Tierra Santa reveló cómo Arzú abusó sexualmente a una amiga del lugar, que posteriormente se suicidó por no soportar la situación.

Ella admitió ante los jueces que Arzú obligaba a algunas internas a ver películas pornográficas y luego comentaba las escenas de sexo con las niñas.

Arzú ha alegado en su defensa que su único pecado fue educar a “niñas malcriadas”, tras declararse inocente.

Según él y sus amigos, las acusaciones obedecen a un complot para desacreditarlo porque sus supuestas víctimas no denunciaron los abusos cuando sucedieron, sino después de muchos años.

GRANDES GANANCIAS

El representante de una agencia de cooperación de Estados Unidos, que vive en Tegucigalpa y pidió a Revistazo que no lo identificara por razones de seguridad, calificó a Arzú como “un violador en serie” porque “según mis cálculos, él violó a unas 50 niñas”.


Vea:

  • Documentos que prueban los aportes
    que empresas privadas y personas
    caritativas hacían a Tierra Santa.

Dijo que durante 23 años apoyó la institución de Arzú con unos 200.000 dólares al año. “Y le retiré mi ayuda en el 2009, al darme cuenta de los abusos que él cometía”, afirmó.

Informó que para generar más ingresos anuales por 90.000 dólares para el hogar de niños, instaló una planta procesadora de agua en el sitio. Arzú vendía el agua en la comunidad.

La organización del cooperante compró también un terreno para construir un nuevo hogar infantil, el cual Arzú usaba sin autorización como finca y vendió una parte del mismo.

Por disposición estatal, Tierra Santa no pagaba impuestos al gobierno y recibía numerosas donaciones de las autoridades municipales, empresarios y particulares del lugar para ayudar a los infantes bajo su respondabilidad, que jamás recibieron los beneficios.

Se ignora aún si las autoridades cerrarán o permitirán que continúe operando la institución después de conocer los constantes abusos y casos de corrupción registrados en ella.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021