Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Disfrazado y aparentando ser de la tercera edad caminaba violador al ser capturado

por Revistazo
27 de marzo de 2015

El peligroso violador en serie, Hugo Edgardo Sierra Benavides, fue recapturado este jueves 26 de marzo, en Tapachula México, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

Vea también: 

Negligencia que mata: el sistema penitenciario duerme y asesinos en serie se fugan y siguen matando

La historia no miente: a las autoridades les importa un pepino que se fuguen los asesinos

Histórica negligencia crea terror y muerte en las carceles

Las mafias gobiernan en los centros penales hondureños

Autoridades hondureñas y la PGR mexicana coordinan acciones para que Sierra Benavides, señalado de 40 violaciones sexuales llegue a Honduras en las próximas horas, para ser conducido a una cárcel de máxima seguridad. Contra él pesa una sentencia de 17 años de prisión dictada por un juzgado capitalino, 24 acusaciones de violación especial y 16 casos más que investiga la Fiscalía Especial de la Niñez.

Sierra Benavides se fugó el pasado 10 de marzo, de la Penitenciaría Nacional, Marco Aurelio Soto, ubicada 20 kilómetros  al sur de Tegucigalpa, en el valle de Amarateca. Con él también evadieron la justicia dos supuestos criminales más, Antonio Martínez Raudales y Oscar Reynieri Aguilera Corrales, quienes siguen prófugos, como muchos más que se han escapado de las cárceles hondureñas.

En la investigación y judicialización de los 25 casos imputados contra Sierra Benavides, el Ministerio Público ha recibido el respaldo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), organización que tras conocer su fuga, en rueda de prensa exigió enérgicamente que las autoridades pusieran su empeño para la recapturar. La cobertura mediática fue clave para que en pocas horas la Fiscalía presentara el respectivo requerimiento fiscal por evasión y la nueva orden de captura.

 Hugo Benavides - El Loco Hugo

Conferencia de prensa realizada por la ASJ.

El impacto provocado a través de los medios de comunicación, llevó a la población a involucrarse en la búsqueda de este criminal, publicaciones de fotográficas, infografías y recortes de prensa, fueron constantes en las redes sociales, mientras que en la calle la gente comentaba sobre la peligrosidad del fugado. Sierra Benavides sintió la presión que lo obligó a irse del país, pero fue a través de intervenciones telefónicas que las autoridades lograron ubicar el lugar donde se encontraba.

Infografia elaborada por Revistazo se convirtio en viral y mantuvo a la población a estar alerta.

images

Sierra Benavides sostuvo comunicación con familiares en Honduras, allí detectaron que se encontraba en México y coordinaron las acciones de seguimiento hasta dar con su arresto.

La captura

De acuerdo a una publicación del periódico digital Quadratin.com, de Chiapas, agentes de la AIC y de la INTERPOL localizaron a Sierra Benavides caminando por una calle cercana a la Presidencia Municipal de Tapachula, disfrazado y aparentando ser una persona de la tercera edad. Allí fue detenido y al ser identificado fue puesto a la orden de la Delegación Federal del Instituto Nacional de Migración de esa ciudad.

El delito por el cual la INTERPOL solicitó colaboración de la PGR es por evasión en perjuicio de la administración pública.

 

 images

Nora Urbina, Fiscal Especial de la Niñez, en conferencia de prensa detalló que “las autoridades del país azteca comunicaron vía teléfono a la Unidad Contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas sobre la captura de Benavides en Tapachula Estado de México” // Foto Ministerio Público de Honduras.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021