Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

“El Wacho” se retira de Hondured

por Revistazo
1 de octubre de 2012

Por razones de seguridad,  el periodista Edgardo Escoto Amador, popularmente conocido como «El Wacho», renunció de su empleo en la empresa televisora Hondured de Tegucigalpa.

En una denuncia pública, Escoto evidenció el sabotaje a su trabajo, así como  la intimidación y daños a la moral dentro de la empresa de comunicación por parte del productor general de la misma, César Romero.

Escoto dijo al Comité por la Libre Expresión (C-Libre) que Romero llegó al extremo de afirmar que «a los periodistas, solo asesinados».

«Por razones de exclusiva seguridad y por lo peligro que es el señor Romero, me voy del canal por la puerta principal, pero dejo constancia ante los entes competentes del Estado, organismos nacionales e internacionales y ante el público, que nos brindaba su privilegio de seguirnos en la televisión, que los motivos de mi renuncia y de sufrir cualquier atentado el responsable es César Romero», dijo El Wacho a C-Libre.

 «El señor Romeo, experto en boicotear transmisiones, empezó afectando mi trabajo desde hace un año y a recibir amenazas en su oficina mostrando su arma de quien siempre manifiesta que  no la anda de juguete ni mucho menos de adorno», denunció el reportero.

Según él, hay otros motivos, que no especificó, por los cuales todos los periodistas que laboran en dicha empresa consideran que Romero «es una persona peligrosa» y que cumple con sus amenazas.

C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021