Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Exigen transparencia en elección del IAIP

por Revistazo
13 de julio de 2012

La Alianza Ciudadana exigió al Congreso elegir con transparencia el 9 de agosto a los tres nuevos comisionados del Instituto de Acceso a la información Pública (IAIP), que estarán  cinco años en el cargo.

La alianza es una coalición de organizaciones no gubernamentales, entre ellas Transformemos Honduras y la Alianza por la Paz y la Justicia, ambas de la Asociación por una Sociedad Más Justa(ASJ).

El grupo de la Sociedad Civil instó al poder legislativo que atienda las recomendaciones de la Comisión de la Verdad de escoger a las autoridades pùblicas mediante el consenso de los diferentes sectores populares.

La Comisión de la Verdad surgió a petición de la comunidad internacional luego del golpe de Estado que derrocó en junio de 2009 al ex presidente Manuel Zelaya.

images
Carlos Hernández.

“El proceso del IAIP debe ser limpio y hay que evitar que sea contaminado por la política vernácula, como es común en Honduras”,  dijo a Revistazo el director ejecutivo de la ASJ, Carlos Hernández. “

Para el director del Grupo de la Sociedad Civil, Omar Rivera, los comisionados  deben ser hondureños honestos

que garanticen el derecho del pueblo al acceso a la información estatal.

Advirtió que la Alianza vigila el proceso  desde la selección de los candidatos hasta que sean elegidos por el Congreso.

De acuerdo a la ley, los comisionados del IAIP deben ser escogidos de una lista de 10 candidatos.

Dos los postulará el presidente Porfirio Lobo, dos el Comisionado Nacional de  Derechos Humanos, dos el Foro Nacional de Convergencia, dos el Tribunal Superior de Cuentas y otros dos la Procuraduría General.

images
Omar Rivera.

La ASJ respalda toda acción tendiente a adecentar la elección de los nuevos comisionados.

La Alianza por la Paz es una institución que nació para ejercer la auditoria social en la depuración del sistema de seguridad y de la justicia del país, y comparte el criterio de que el IAIP es un ente vital para que la ciudadanía pueda obtener la información para renovar la policía, el Ministerio Público  y la Corte Suprema de Justicia.

Los nuevos comisionados del IAIP asumirán en agosto y estarán en sus cargos hasta el 2017.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021