Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Exoneraciones causan pérdidas por 59.000 millones a Honduras

por German H. Reyes H.
17 de enero de 2013

Pese a ser uno de los países más pobres del mundo, Honduras ha perdido más de 59.000 millones de lempiras, equivalentes a 10.000 millones de dólares, por las exoneraciones fiscales y aduaneras con que beneficia a gran cantidad de negocios, políticos y empresarios.

Esos recursos, que representan el 3% del Producto Interno Bruto (PIB),  podrían invertirse en el desarrollo económico y social de la nació. El PIB es de más de 36.6000 millones de dólares y constituye la suma de todos los bienes y servicios producidos en un año en el país.

Pérdidas anuales

Según cifras del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH), el Estado deja de percibir por esa causa 11.000 millones de lempiras cada año.

 

Las empresas de maquila, turísticas, no gubernamentales e iglesias también se han acogido a ese régimen especial, lo que a la larga está lacerando los derechos fundamentales de los 8,3 millones de hondureños como a la vida, la seguridad y a vivir en democracia.

 

La industria de la maquila, que comenzó a operar en los años 90 en Honduras, no ha demostrado aún su capacidad de generar un trabajo digno a los hondureños.

Maquila no se levanta

Santiago Herrera, director del Centro de Investigación Económica y Social del Consejo de la Empresa Privada, aseguró que la maquila no podría sostener a sus 120.000 puestos de trabajo sin las exoneraciones fiscales.

 

Images

José Luis Baquedano

Pero el secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores, José Luis Baquedano, dijo a Revistazo que el gobierno debe eliminar tales beneficios empresariales.

 

“Esto va en detrimento de la educación, la salud y la vivienda de los hondureños porque esas empresas transnacionales solo generan un empleo precario, es decir mal pagado”, expresó.

 

Baquedano señaló que existen 165 decretos de exoneración en el país que sólo favorecen a las empresas sin ninguna retribución para la ciudadanía o el Estado.

16.000 ONG exoneradas

Criticó el caso de  16.000 organización no gubernamentales, en su mayoría pertenecientes a políticos, que reciben dinero del Estado por ese concepto.

 

Para el ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, “con el dinero de las exoneraciones se pudo haber pagado la deuda flotante del gobierno”.

 

Honduras enfrenta quizás la peor crisis financiera de su historia que le impide al gobierno hasta cumplir con el pago de salarios a muchos de sus empleados. Por ello, las protestas callejeras de maestros y burócratas se hicieron frecuentes a finales de 2012 y principios de este año.

 

El problema se originado precariedad operacional de los sistemas de salud y educación, entre otros.

 

En un intento por solventar la situación, el presidente Porfirio Lobo instó al Congreso a revisar y suspender temporalmente las exoneraciones fiscales en el país.

 

Los recursos serían destinados a proyectos  de inversión social. Según los deseos del mandatario, el 50% de los recursos se utilizarían en infraestructura física y el resto pago la deuda interna superior a los 45.000 millones de lempiras.

 

Diversos sectores sociales exigen al gobierno que elimine las exoneraciones fiscales, pero los diputados sólo buscan suspenderlas.  

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021