Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Fiscalía investiga negocios oscuros de droguerías con el Seguro Social

por Revistazo
25 de abril de 2017

 

Unos 2,500 millones de lempiras gastó el IHSS bajo la dirección de Mario Zelaya y de otros exdirectores  para comprar medicamentos. Pero según el MP, el valor de mercado de estos fue mucho menos.

La investigación abarca unas 20 empresas farmacéuticas y al menos 4 bancos, además de diversos exfuncionarios.

 

El Ministerio Público (MP) investiga a 20 droguerías que firmaron leoninos contratos de venta de medicamentos con el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) que habrían generado multimillonarias pérdidas a la entidad de previsión, dijo a Revistazo una fuente oficial.

 

De acuerdo al informante, el MP indaga una serie de contratos firmados, en buena medida, por estas empresas distribuidoras de medicamentos entre 2010 y 2014. En total el Estado erogó unos 2,500 millones de lempiras (unos 106 millones de dólares) en estos contratos. Sin embargo, la fuente consultada por Revistazo indicó que el precio de mercado de los medicamentos adquiridos habría sido mucho menos.

 

La fuente no detalló cuál es el valor real de mercado que tenían los fármacos vendidos por esas droguerías al IHSS, pero confirmó es una de las nuevas líneas de investigación sobre el latrocinio contra el IHSS que la Fiscalía ha documentado. También indicó que además de los propietarios de las droguerías, son investigados altos exfuncionarios del IHSS que avalaron esos convenios. 

Bancos también en la mira

 

Es la primera vez que entidades financieras están en proceso de investigación por el latrocinio en perjuicio del IHSS.

Esta es la primera vez que entidades financieras, por medio de las cuales se hicieron pagos de los contratos sobrevalorados a las droguerías, están en proceso de investigación por el latrocinio en perjuicio del IHSS en el gobierno pasado del expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010 -2014).

Juicio por “caso grande” anunció la Maccih

El vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), Juan Jiménez Mayor, anunció la semana pasada que el Ministerio Público presentaría un requerimiento fiscal por un “caso grande” de corrupción que involucra a empresarios que defraudaron al IHSS, pero no precisó detalles.

 

JJ mayor MACCIH

Juan Jiménez Mayor – Vocero de la Maccih

“Haremos un anuncio muy importante en un caso que compromete al sector empresarial conjuntamente con funcionarios que trabajaron en el IHSS”, advirtió Jiménez Mayor.

 

Este nuevo caso será presentado ante los juzgados con jurisdicción nacional en materia contra la corrupción, que entrarán en funciones en los próximos meses, explicó el funcionario internacional.

 

Al igual que esta nueva línea de investigación que será judicializada, existen otras dos que están a punto de culminar, indicó el vocero de la Maccih.

 

La Maccih es una entidad creada en enero de 2016 por la Organización de Estados Americanos y el gobierno de Honduras para apoyar al Ministerio Publico en investigaciones de casos de redes de corrupción y hacer propuestas para reformar el sistema penal hondureño. La Maccih no puede presentar acciones penales en los tribunales; esa facultad la mantiene la Fiscalía.

Falta investigar el 70% de la corrupción en el IHSS

En agosto de 2016, Juan Jiménez Mayor dijo que en total había 40 líneas de investigación abiertas sobre el megafraude contra el IHSS, de los cuales unos diez ya han sido judicializados.

 

Por su lado, el jefe de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal del MP (UNAF), Héctor Morales, dijo a Revistazo que todavía faltaban de culminar un 70% de las investigaciones de los casos de corrupción en el IHSS.

 

“De un 100% hemos llevado aproximadamente 30%, porque hasta este momento hemos avanzado en las empresas fachada o de maletín que comprenden 200 millones de lempiras [8.5 millones de dólares]; pero nos falta lo que es el descalabro financiero que comprenden las líneas de crédito que son bastante millonarias, mucho más altas”, afirmó.

 

Morales insistió en que lo relacionado al megrafraude contra el IHSS “son investigaciones muy complejas porque dependemos mucho de información financiera que solicitamos a través del sistema financiero nacional o en su defecto de la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera de la Comisión Nacional de Banca y Seguros”. 

 

Entrevista Héctor Morales

 

Van sumando las condenas contra saqueadores del IHSS

Las droguerías, bancos y oficiales investigados actualmente por el MP tendrían razón para temblar. 

En los casos del IHSS enjuiciados hasta el momento, la fiscalía ha tenido bastante éxito: El exdirector del IHSS, Mario Zelaya,  fue sentenciado 10 años de prisión por tenencia ilegal de armas civiles y de guerra y a 15 años por el caso de la venta sobrevalorada de boletos aéreos a Estados Unidos para el fallido proyecto de afiliación  al IHSS del migrante hondureño. 

 

 

Las droguerías, bancos y oficiales investigados actualmente por el MP tendrían razón para temblar.

Zelaya también fue declarado culpable por recibir un soborno de 2 millones 90 mil 994 dólares (49 millones de lempiras) de parte de la Compañía de Servicios Múltiples S. de R. L. de C. V.  para agilizar a esta sociedad pagos de un contrato de 19.8 millones de dólares (464 millones de lempiras) que ganó para la digitalización del registro de los derechohabientes.  En las próximas semanas recibirá la sentencia por este juicio.

 

 

“Hemos avanzado bastante” dijo el fiscal Morales a Revistazo, quien además dijo estar confiado que “llegaremos hasta el final”.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021