Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Gobierno gasta 500 millones en alquiler de oficinas

por Revistazo
8 de enero de 2013

Pese a que el ministro de Planificación, Julio Raudales, ha asegurado que los gastos se han reducido en un 50%, el Estado continúa pagando unos 500 millones de lempiras anuales en alquilar de edificios, equipos de computación, muebles y decorar oficinas gubernamentales.

«Ese gasto es justificado»,  dijo en rueda de prensa Raudales, «Ahora se invierte la mitad que antes por tal concepto».

Sin embargo, admitió que «aún hay algunos excesos por la falta de planificación (del gobierno) en los últimos 20 años».

Detalló que en el presupuesto del 2010 el gasto por alquileres eran del doble de lo que se paga actualmente.

“Se alquilaban antes edificios casi por 250 millones de lempiras y eso se ha reducido a 170 millones», añadio.
Raudales sostuvo asimismo que en lo que respecta al alquiler de vehículos y de locales para eventos «el costo se ha reducido en un 50%, según las disposiciones presupuestarias del 2012 contempladas en un decreto de emergemncia fiscal emitido por el gobierno en diciembre.

«Damos los pasos necesarios paraajustar el presupuesto nacional con el fin de prestar servicios adecuados a la población y no gastar el dinero en bienes de lujo, que no son útiles”, expresó.

El funcionario advirtió que para el 2013 se proyecta construir un complejo de edificios donde estarían las oficinas de varias instituciones estatales, lo que generaría un ahorro de alreredor de 100 millones de lempiras en alquileres.

“Hay un estudio en la Secretaría de Planificación tendiente a construir más de 50.000 metros cuadrados vcon fondos externos, que se  amortizarían con unos 70 millones de lempiras por año. Así, el gobierno ahorraría 100 millones de lempiras anuales en alquileres”, explicó.

Raudales dijo que es necesario hacer un uso racional de los recursos para asegurar que el gasto público se invierta en proyectos que generen el bienestar de la población.

Debido a los excesos en el gasto, el gobierno de Honduras no ha podido cumplir con el pago de salarios y aguinaldos, lo que ha generado protestas en las calles.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021