Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Gobierno instala oficialmente la Comisión de Reforma a la Seguridad

por German H. Reyes H.
1 de junio de 2012

imagesEn una ceremonia realizada el viernes uno de junio, en la casa de gobierno, el Presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, instaló oficialmente la Comisión de Reforma a la Seguridad Pública (CRSP), organismo que  se encargará de la depuración del sistema de seguridad y justicia dl país.

Además de los cinco miembros nacionales y extranjeros,  que conforman la CRSP, al evento también llegaron,  miembros del cuerpo diplomático y del gabinete de gobierno, diputados del Congreso Nacional y representantes de la sociedad civil.

Al oficializar las labores de la Comisión, el presidente Lobo, destacó la esperanza y las expectativas que los miembros de la CRSP  han despertado en el pueblo hondureño. «En esta Comisión vemos el anhelo de que va a hacer y a tomar las vías necesarias, además de generar confianza en las reformas que se necesitan», expresó.

Instó a los miembros de la  Policía, del Ministerio Público y de la Corte Suprema de Justicia a no ver a la Comisión, como un ente interventor, sino como una necesidad para fortalecer  la institucionalidad, pues de nada sirven los cambios que se puedan dar en la Policía,  si no se hace lo mismo en la Fiscalía y en el Poder Judicial.

La Comisión de Reforma a la Seguridad Pública está conformada por los hondureños: Matías Funes, Jorge Omar Casco y Víctor Meza. También forma parte de ella, los extranjeros: Adam Blackwell, en representación del gobierno de Canadá y el  chileno, Aquiles Blu.

La comisión, surge como producto de las presiones sociales  y de la comunidad internacional, que exige la intervención y depuración de la Policía Nacional.  La exigencia se intensificó, luego que un grupo de policías asesinaran a dos jóvenes universitarios, entre ellos el hijo de la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, el 22 de octubre de 2011.

Con este  hecho, se descubrió la existencia de grupos policiales dedicados al sicariato, narcotráfico, asaltos, secuestros, extorsiones y otros delitos.

El veinte de marzo pasado, el Presidente, Porfirio Lobo Sosa, juramentó a los tres miembros nacionales que forman parte de la Comisión, quienes fueron escogidos de una nomina  sugerida por el Congreso Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el mismo poder ejecutivo.

Desde el momento de su juramentación, los miembros nacionales de la CRSP iniciaron acciones para obtener documentación y logística para operar. Tratando de llevar a cabo una reforma integral, la semana anterior,  solicitaron al Fiscal General del Estado, Luis Alberto Rubí, suspender e investigar al Fiscal de Lucha contra la Corrupción, Henry Salgado.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021