Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Honduras es segundo país con adolescentes embarazadas en el contienente

por Revistazo
15 de noviembre de 2012

Un informe de las Naciones Unidas divulgado el 14 de noviembre en Tegucigalpa reveló que Honduras tiene una tasa de 108 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años y le siguen Venezuela con 101 y Ecuador con 100, pero es superada por Nicaragua, con 109.

«Los números son alarmante… y se ha incrementado de manera alarmante el embarazo precoz», dijo en rueda de prensa Hugo González, representante del Fondo de Población de la ONU.

El informe, denominado Estado de Población Mundial 2012, estableció que el 30% de la población de mujeres embarazadas en Honduras es menor de 18 años.

Destacó que la alta mortalidad materna entre las adolescentes es alarmante. Honduras registra una tasa de mortalidad materna de 100 por cada 100.000 nacidos vivos.

Para la fiscalía, el 50 % de los embarazos en menores tienen su origen en violaciones, muchas de ellas por familiares.

El embarazo adolescente -que también  causa desigualdades sociales, económicas y culturales- afecta la salud y el desarrollo personal, educativo y laboral de los jóvenes, aseguró González.

En el 2012 podrían registrarse en el mundo 80 millones de embarazos no deseados y la mitad de ellos concluirá en aborto.

Por eso, la ONU recomendó a los gobiernos de las naciones subdesarrolladas aumentar el acceso a la planificación familiar a fin de reducir los costos de atención médica a madres y recién nacidos.

De acuerdo a la ONU, el control familiar reduciría así en 11.300 millones de dólares anuales los costos de la atención sanitaria a los bebés y las madres en las naciones en desarrollo.

La ONU consideró que son necesarios más recursos para el acceso al control de la natalidad, considerado un derecho humano esencial. esos fondos podrían elevarse a 4.100 millones de dólares más para atender las actuales necesidades de la población juvenil.

«El derecho a recibir información sobre planificación de la familia y educación sobre sexualidad es fundamental para la vigencia de los derechos de las personas», señaló el estudio.

Al menos 222 millones de mujeres en los países en desarrollo no tienen acceso a la planificación.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021