Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Honduras es uno de los países más felices del mundo

por Revistazo
5 de octubre de 2012

Si alguien creía hasta ahora que Dinamarca albergaba a los habitantes más contentos del mundo se equivoca.

El eje de la felicidad en el planeta se trasladó a Centroamérica, con Costa Rica como el lugar más importante y Honduras en el 13.

El Índice de Felicidad Planetaria (HPI, en inglés), elaborado por la  New Economics Foundation, incluye una lista de naciones, entre las que figura  Argentina en la posición 16º.

Diferente del índice de felicidad que elabora las Naciones Unidas, este tiene en cuenta la esperanza de vida, la felicidad y la sostenibilidad ambiental.

«Durante demasiado tiempo, nos hemos basado en medidas incompletas de los avances que se centran sólo en la actividad económica, tales como el PIB (Producto Interno Bruto)», explicó Nic Marks, creador del índice, en un comunicado de prensa divulgado el 5 de octubre.

Los costarricenses son los más felices, viven más tiempo y dejan sólo una tercera parte de la huella ecológica de los estadounidenses.

Siete de los 10 países se encuentran en América Central o el Caribe. Las excepciones son Vietnam, que quedó segundo y Colombia y Venezuela, que ocuparon el tercer y noveno lugar, respectivamente.

Sorprendentemente Dinamarca clasificó en 110.

Países más felices del planeta: Países más tristes del planeta:

1. Costa Rica (64,0)

2. Vietnam (60,4)

3. Colombia (59,8)

4. Belice (59,3)

5. El Salvador (58,9)

6. Jamaica (58,5)

7. Panamá (57,8)

8. Nicaragua (57,1)

9. Venezuela (56,9)

9. Guatemala (56,9)

11. Bangladesh (56,3)

12. Cuba (56,2)

13. Honduras (56,0)

14. Indonesia (55,5)

15. Israel (55,2)

16. Pakistán (54,1)

16. Argentina (54,1)

16. Albania (54,1)

19. Chile (53,9)

20. Tailandia (53,5)

132. Benin (31,1)

133. Tanzania (30,7)

134. República Democrática del Congo (30,5)

134. Burundi (30,5)

136. Trinidad y Tobago (30,3)

137. Guinea (30,0)

138. Luxemburgo (29,0)

139. Sierra Leona (28,8)

140. Macedonia (28,3)

141. Togo (28,2)

141. Sudáfrica (28,2)

143. Kuwait (27,1)

144. Níger (26,8)

144. Mongolia (26,8)

146. Bahrein (26,6)

147. Malí (26,0)

148. República Centroafricana (25,3)

149. Qatar (25,2)

150. Chad (24,7)

151. Botswana (22,6)

 

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021