Cinco de cada diez hondureños no ven mucho logro en el gobierno del presidente Porfirio Lobo, según una encuesta de la Compañía de Jesús.
El 83,5% de los consultados opina que la administración actual poco o nada hace para sacar a Honduras de la crisis, mientras que el 15,9% considera que hace algo o mucho al respecto.
|
Ismael Moreno |
El sondeo lo realizaron los jesuitas con el apoyo de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de El Salvador entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 2012.
La muestra abarca 1.540 personas residentes en 16 de los 18 departamentos del país, con un margen de error de más o menos el 2,5%.
Es la tercera muestra consecutiva que emprende el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) de los jesuitas para conocer la percepción de los hondureños sobre la situación política, económica y social de Honduras.
«La encuesta confirma la tendencia de deterioro en la que se encuentra sumergida la sociedad y el Estado hondureño”, dijo en rueda de prensa el 22 de enero el director del ERIC, el sacerdote jesuita Ismael Moreno. “Y dentro del país nadie queda bien parado”.
|
Click en la imagen para |
Los hondureños calificaron con 4,07 puntos, en una escala de cero a diez, el tercer mandato de Lobo.
Los hondureños, según el sondeo, perciben que el 2012 estuvo peor que en los dos años anteriores y creen que en el 2013 su vida seguirá siendo afectada y sin muchas oportunidades de enfrentar el futuro con esperanzas.
Asimismo, el 88,4% de la población percibe que aumentó o siguió igual la presencia del narcotráfico en Honduras.
De cada diez hondureños, nueve consideran que la violencia aumentó o siguió igual en 2012, en tanto que el 74% de la ciudadanía no tiene confianza en las elecciones generales previstas para noviembre de este año.
En la primera muestra del ERIC en 2010, Lobo obtuvo una nota de 5,11% favorable entre los hondureños, mientras que en 2011 cayó a 4,6 y en 2012 a 4,07 en la escala de cero a diez.





