Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Inauguran plataforma virtual para recepción de denuncias contra miembros de la Policía Nacional

por Revistazo
13 de junio de 2016

Una plataforma electrónica para la recepción de las denuncias contra policías que cometen irregularidades, ha puesto a disposición de la ciudadanía, la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional. Esta herramienta, denominada, Honduras Denuncia, construida con apoyo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), será manejada con las medidas de seguridad contra el robo cibernético.

En tal sentido, esta herramienta digital, cuenta con la certificación SSL (capa de puertos seguros), protocolo criptográfico que proporciona seguridad en las comunicaciones en internet. En otras palabras, está blindado contra el “hacking,” asegurando la anonimidad de los denunciantes ante los oficiales que denuncien.

 

El director ejecutivo de la ASJ insta que la ciudadanía denuncie sin temor cualquier anomalía que pueda detectar en los miembros de la policía nacional.  

 

Las denuncias pueden ser canalizadas a través del correo electrónico,honduras@denunciapolicias.com, donde además del relato, pueden enviar fotografías, videos y audios, entre otras evidencias. Los ciudadanos, también podrán comunicarsea través del teléfono 2213-1439 y en la página web https://www.denunciapolicias.com. 

 

Todas las denuncias recibidas serán manejadas de forma confidencial, garantizando el anonimato de los ciudadanos.

 

Sitio web: www.denunciapolicias.com 

images

La depuración y transformación de la Policía Nacional comenzó el 12 de abril pasado con el nombramiento de la Comisión Especial, integrada por Omar Rivera, coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ); Alberto Solórzano, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras y Vilma Morales, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrante de varias comisiones interventoras en el país. 

 

Hasta ahora, la Comisión ha depurado a 106 altos oficiales; entre los cuales cuentan 5 generales, 27 comisionados, 36 subcomisionados y 38 comisarios. Actualmente, evalúan los expedientes de 158 subcomisarios.

Ver: La Depuración en Cifras 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021