Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Jefe de la bancada nacionalista amenazó con despedir a quienes dieron información de subsidios

por Revistazo
29 de septiembre de 2011
Formas de morir en honduras
Mostrando su enojo el jefe de la bancada nacionalista, José Celín Discua Elvir, manifestó que “pedirán la separación”  de las personas que entregaron información relacionada con el manejo de subsidios, haciendo alusión al caso del diputado, Edgardo Pineda Madrid, que justificó la compra de ropa interior y casual para hombre, como regalos para la celebración del día de la madre en mayo de 2010.
 

Tegucigalpa, Honduras.-  “Esa información de acá salió, de una empleada no sé si de mi partido o de una empleada de otro partido político”, aseguró, Discua Elvir, refiriéndose al caso del diputado, Edgardo Pineda, que fue tema de discusión en la sesión del Congreso Nacional, el pasado 27 de septiembre.
 
El cabeza de bancada dijo que “la apertura que ha tenido” el Congreso Nacional al “informar de los fondos que uno maneja en subsidios”, el resultado “fue un mal entendido y una mala fe”.
 
“Sólo el que no ha sido político  no se da cuenta de las situaciones difíciles que pasa el pueblo, que muy a menudo llegan con problemas de la vida real”, expresó Discua.
Discua manifestó a sus compañeros parlamentarios que “vamos a investigar y vamos a pedir como bancada la separación inmediatamente de esa persona porque actuó de mala fe”. 
 
En mayo de 2010, Revistazo.com, requirió en una petición de información pública a los diputados/as, propietarios y suplentes, un informe de los subsidios manejados en 2010. Sólo siete dieron respuesta a la petición, el resto de los legisladores fueron denunciados ante el Instituto de Acceso a la Información Pública –IAIP-, a través de un recurso de revisión por negarse a entregar la información.
 
Unidad de Transparencia del Congreso Nacional entregó informes de subsidios
 
A través de tres resoluciones, emitidas en julio y agosto de 2011,  El IAIP resolvió declarar con lugar el recurso de Revisión presentado ante ese instituto, por no haber entregado la información pública solicitada en los términos que la ley señala. Ordenó a la vez, al Congreso Nacional, entregar a este medio de comunicación, a través de la periodista Eleana Borjas, la siguiente información: Montos recibidos, proyectos, escuelas o donaciones a los cuales fueron destinados los subsidios, copia de los recibos de entrega a las personas o instituciones a las que entregó el subsidio y la liquidación del monto recibido en concepto de subsidio.
 
En dichas resoluciones, el IAIP, absolvió de sanción al Oficial de Información Pública,  “por no haber entregado la información  en el término que la ley ordena; por no haber sido puesta a la orden del recurrente y ser información extremadamente abundante, que a criterio del IAIP son elementos atenuantes para no aplicar una sanción”.
 
Asimismo también exoneró de una sanción a las y los diputados, por haberse negado a darnos la información, culpando al oficial de no haber entregado en el periodo establecido la petición a cada congresista.
 
Revistazo.com informó a las y los funcionarios del IAIP, que las peticiones no se hicieron a través del Oficial de Transparencia, pues se pidió la información de forma personal. Es decir, a cada diputado/a, se le debió haber emitido una sanción moral porque la solicitud de información se les hizo en el ámbito personal.
 
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021