Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

La APJ también pide la derogación de la Ley de Secretos

por German H. Reyes H.
5 de agosto de 2015

En su condición de auditor social y observador ciudadano del desempeño de las entidades operadoras de justicia, la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), ha solicitado al Congreso Nacional la reforma de la Ley para Clasificación de Documentos Públicos Relacionados con la Seguridad y la Defensa Nacional.

La posición que asume la APJ vine a respaldar la Resolución SE-01-2015  emitida recientemente por el Instituto de Acceso a la Información Pública (AIP), mediante la cual ordena que el Poder Legislativo, reformar la referida legislación.

 

Días después de aprobada la Ley, “la APJ expresó preocupación sobre la aprobación de esa normativa y advirtió sobre sus consecuencias y contradicciones frente a los preceptos de la Constitución de la República, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, convenciones internacionales suscritas y ratificadas por el Estado”, señala un comunicado emitido el organismo no gubernamental donde plantea su posición, indica el Documentos.

 

A renglón seguido, la APJ demanda de las bancadas de los distintos partidos políticos con representación en la Asamblea Legislativa, demostrar que están de parte del pueblo derogando esta Ley que restringe el derecho a la información pública, porque para ellos, es “una práctica nefasta que debilita cualquier régimen democrático que pretenda caracterizarse de ser transparente y comprometido con el combate a la corrupción”.

 

Asimismo, la APJ hace un llamado para que las organizaciones de sociedad civil, movimientos sociales, gremios profesionales, sindicatos, medios de comunicación y población en general, se sumen a esta demanda.

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021