Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

“La investigación criminal está en detrimento”: Fiscal Especial de Delitos contra la Vida

por German H. Reyes H.
9 de diciembre de 2014

Los últimos años Honduras ha sido cubierta con el ropaje de la violencia e inseguridad, las organizaciones criminales se multiplican, instauran el terror y asesinan diariamente a 19 personas. Sin embargo, la falta de investigación criminal provoca que a nivel nacional cerca del 96% de estos homicidios queden en la impunidad.

 

 Descargue Power Point // Presentado por APJ en conferencia de prensa.

images

La Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) reveló recientemente que por la falta de capacidades en la investigación criminal solo el 1% de los procesos judiciales por homicidios ocurridos en San Pedro Sula, Comayagua y Tegucigalpa, culminan en sentencia condenatoria.

 

El organismo no gubernamental tuvo acceso a los expedientes que en los últimos cuatro años fueron abiertos por el Ministerio Público y los tribunales de justicia penal y encontró que el principal obstáculo para que un requerimiento fiscal culmine en sentencia condenatoria es la incapacidad que tiene el Estado para realizar investigación criminal de calidad.

 

Del universo de casos ocurridos en esas tres ciudades la APJ sacó una muestra de 566, constató que solo al 61% le realizaron el respectivo levantamiento de cadáver, que únicamente al 8% le abrieron expediente de investigación criminal, el 7% fue judicializado y el 1% fue resuelto a través con sentencia condenatoria. 

 Gráfico 

images

images

Justicia en detrimento

 images

Iris Fonseca

Informes de distintos organismos de derechos humanos y de centros de investigación refieren que entre 2010 y 2013 en Honduras ocurrieron 27,272 homicidios, pero la APJ asegura que de ese universo, el Poder Judicial solo emitió 1,009 sentencias condenatorias. Para la Fiscal Especial de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público, Iris Fonseca, la situación es alarmante, pero podría solucionarse con voluntad política de parte de las autoridades.

 

 “La investigación criminal en nuestro país está en detrimento”, indicó Fonseca, tras confirmar que la falta de investigación criminal fomenta la impunidad y la criminalidad que por años ha reinado en Honduras.

 

Sostuvo que en lo que va del presente año Tegucigalpa registra 820 muertes violentas y San Pedro Sula 1,543. Las dos ciudades suman 2,363 homicidios, pero el Ministerio Público solo ha judicializado 129 casos, equivalentes al 5.5%.

 

“No podemos desconocer que la impunidad es real en el país”, sostuvo la Fiscal, quien es del criterio que no sirve de nada la capacitación que reciben los fiscales, cuando el Estado limita los recursos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal.

images

 

En otro sentido, también destacó que como política de estado debe hacerse justicia en todos los crímenes y no solo estar resolviendo los delitos de impacto, como sucede en este momento con los asesinatos de la Miss Honduras Mundo, María José Alvarado y su hermana Sofía. Nadie desconoce que las oficinas de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, del Ministerio Público y tribunales de justicia penal están abarrotadas de casos sin resolver.

“Debe ser política de estado bajar los homicidios porque si no, vamos a mantenernos con índices de país violento”, sentenció la fiscal. Reconoció que la investigación criminal en Honduras está en detrimento. Sin embargo, mantiene la esperanza de que la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), que a partir de enero funcionará bajo la tutela del Ministerio Público, reciba el apoyo necesario para investigar el delito.

Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, este país centroamericano cerró el año 2013 con una tasa de 83 homicidios por cada 100 mil habitantes, situación que lo lleva a disputar con Venezuela el primer lugar en criminalidad en el mundo.

 

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021