Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Las farmacias hondureñas no cumplen con la ley

por Revistazo
12 de junio de 2013

La mayoría de farmacias hondureñas no cumplen con el código de Salud que los obliga a tener un farmacéutico permanentemente en sus instalaciones. Los artículos 167 y 168 de este código especifican, claramente, que todo establecimiento farmacéutico deberá contar con la presencia de un regente, a tiempo completo y que esta persona es quien asume la responsabilidad del buen estado, manipulación y suministro de los medicamentos.

 

Actualmente en el país funcionan 1,529 farmacias y solo hay 700 colegiados activos. Según, Gloria Aguilar, vicepresidente del Colegio Químico Farmacéutico, estas cifras solo demuestran que no se está cumpliendo con la ley.

 

El Colegio Químico Farmacéutico es el ente encargado de autorizar la regencia en las farmacias pero es la Secretaría de Salud quien autoriza el funcionamiento de las mismas.

 

images

Narda de Nazar.

El Colegio realiza inspecciones a las farmacias pero los informes que entregan a la Secretaría de Salud no son vinculantes, es esta organización quién decide sí se multa o suspende a la empresa. Narda de Nazar, presidenta del Colegio, cree que esto dificulta que se cumpla la ley porque “los empresarios nunca ven las consecuencias”.

 

Revistazo hizo un recorrido por 3 farmacias en Tegucigalpa ubicadas en gasolineras o supermercados y en ninguna de las había un regente. En una de ellas, el dependiente de la tienda no sabía ni siquiera de que debía haber un farmacéutico.

 

Durante años anteriores, el Colegio Químico Farmacéutico, autorizaba regentes nominales, una figura en la que el profesional prestaba su nombre para que se autorizará la apertura de una farmacia pero luego cortaba relación con la empresa. El regente nominal no existe en el código de Salud por lo que el Colegio Químico Farmacéutico dejó de autorizarlas.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021