Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Lo acusan por cobrar a maestros 40.000 lempiras por plaza

por Revistazo
6 de agosto de 2012

El Centro de Atención Legal  Anticorrupción (ALAC) denunció ante el Ministerio Público al secretario departamental de Educación de Gracias a Dios, Elmer Vásquez Wood,  por cobrar  40.000 lempiras por cada plaza que asigna a sus colegas docentes.

La acusación la presentó ALAC el 13 de junio a la fiscalía, tras indicar que el funcionario mantiene una cuenta de ahorro en un banco de la localidad para que en ella depositen el pago todos los interesados en obtener un puesto.

ALAC exigió al fiscal especial de Lucha Contra la Corrupción investigar el caso de manera exhaustiva a fin de que exista una verdadera transparencia en la Secretaría de Educación.

La denuncia de ALAC contra Vásquez Wood ocurre en momentos en que el sistema educativo nacional enfrenta la peor crisis de su historia derivada por innumerables actos de corrupción en la mayoría de sus direcciones departamentales.

Las irregularidades están vinculadas esencialmente al  tráfico de plazas, mientras miles de docentes deambulan cada día por las oficinas estatales en busca de trabajo.

El ministro de Educación, Marlon Escoto,  suspendió en junio a 14 de los 18 directores departamentales por haber sido designados en los puestos por resolución y no por concurso, como lo establece el Estatuto del Docente. Esa ley regula a los maestros en Honduras.

Pero la decisión de Escoto la suspendió la Corte Suprema de Justicia casi de manera inmediata y los ejecutivos se reintegraron a sus cargos.

La situación la provocó la Corte Suprema al admitir un recurso de amparo con suspensión del acto reclamado interpuesto por  los directores separados.

ALAC es un organismo de la Asociación para una Sociedad Más Justa de Honduras.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021