Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Más de 333.5 millones deben empresarios por pagos del impuesto sobre la renta

por German H. Reyes H.
15 de junio de 2012

Cifras de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), actualizadas hasta el 12 de junio recién pasado, revelan que por la falta de pagos del impuesto sobre la renta de  504 empresas, el Estado dejo de percibir 333 millones  599 mil  124 lempiras con 37 centavos.

De acuerdo al listado publicado por la DEI,  34 grandes empresas dejaron de pagar 72 millones 822 mil 586 lempiras  con 35  centavos, mientras 470  pequeños y medianos contribuyentes,  no cancelaron  260 millones 776 mil 538 lempiras con 02  centavos.

Entre los grandes contribuyentes deudores con el Estado, figuran empresas como: Mall Las Cascadas, con una mora de 17 millones 714 mil 533 lempiras con 81 centavos, la Compañía Santos, con 3 millones 566 mil 259 lempiras con 99 centavos y Amnet de Honduras, que adeuda  4 millones 961 mil 644 lempiras con 32 centavos.

La lista también consigna los nombres de la Cervecería Hondureña, morosa con un millón 822 mil 411 lempiras con 93 centavos, Grupo Cable de Sula, con 4 millones 215 mil 482 lempiras 27 centavos, Licorera Los Ángeles, que adeuda  7 millones 985 mil 548 lempiras con 50 centavos y la empresa de Loterías Electrónicas (LOTELSA) que figura con una mora de 640 mil lempiras.

La lista continúa mencionando nombres como la desaparecida empresa de telefonía fija e inalámbrica Multifon, que cerró operaciones sin haber cancelado al Estado,  7 millones  609 mil 545 lempiras.  De igual manera aparecen diversas compañías turísticas, fabricas maquiladoras y parques industriales que operan en el país.

Ver empresas grandes que han dejado de pagar I.S.R.
Ver empresas pequeñas y medianas han dejado de pagar I.S.R.

Cabe mencionar que la información dada a conocer por la DEI, circula en momentos en que los diputados del Congreso Nacional frenan los esfuerzos del Poder Ejecutivo, para mejorar las recordaciones fiscales en el país.

El jueves 14 de junio, diputados de la bancada del Partido Nacional, condicionaron a sus deseos particulares el apoyo para la aprobación de la Ley de Medida Anti evasión del Impuesto sobre la Renta. Presionando al Ejecutivo para que resuelva un conflicto de educación, favorable a sus intereses, los parlamentarios detuvieron la discusión de un proyecto de ley, que ayudaría a regular a las empresas que operan en Honduras y que en lugar de ganancias siempre reportan perdidas.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021