Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Multan a padres de octillizos en China

por Revistazo
19 de diciembre de 2012

La idea de tener ocho hijos parece que no fue la mejor y es que la pareja en cuestión que reside en China enfrenta ahora una multa de 1,6 millón de dólares.

¿El motivo? La madre tuvo octillizos mediante fecundación in vitro y la ayuda de dos vientres de alquiler, pasando por alto la polémica ley del único hijo que está vigente en China desde hace 42 años. La pareja vive en la ciudad de Zhaoqing de la provincia de Cantón, al sur de China.

El diario cantonés Southern Metropolis Daily publicó el 18 de diciembre que las autoridades de Zhaoqing comenzaron a investigar el caso porque aparecieron imágenes de los ocho hijos tomadas en una sesión de fotografía en un estudio y publicadas en un blog en Internet, lo que provocó polémica en la población debido a la política del hijo único.

De acuerdo con las regulaciones de Zhaoqing, una pareja que tenga más de un hijo debe pagar entre tres y seis veces los ingresos del año anterior.

Según el periódico, la pareja -que tenía problemas para concebir hijos- invirtió un millón de yuanes (160.000 dólares) en un programa de fecundación en Hong Kong, implantando embriones fertilizados tanto en la madre como en dos «vientres de alquiler» con la suerte de que todos los embriones fueron implantados con éxito.

Al parecer la madre tuvo a dos de los niños y las otras dos mujeres al resto. Todos habrían nacido entre septiembre y octubre de 2012 y hasta se llegaron a contratar a once niñeras para su cuidado.

La política del hijo único se instauró a finales de 1970 para frenar la superpoblación en China y, según las estadísticas gubernamentales, ha logrado parar el crecimiento demográfico anual desde 1,35 millones de nuevos habitantes por año en 1980 a los 630.000 actuales.

China es la nación más poblada del mundo con más de 1.400 millones de habitantes.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021