Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Murió defendiendo la vida y después de ocho años su muerte continúa impune

por Revistazo
27 de octubre de 2011

Fue delegado de la palabra y cristiano comprometido que defendió la vida. Su mayor compromiso, la defensa del bosque, el agua  y demás recursos naturales del Parque  Nacional Cerro Azul Meámbar. Su firmeza y convicción,  hace ocho años lo condujeron a la muerte.

Se trata  de José Matilde Bonilla, un guardabosque del Parque Nacional Cerro Azul Meámbar, que fue asesinado el 2 de julio de 2003 en la aldea El Palmital jurisdicción del municipio de Meámbar Comayagua. El hecho sigue impune y ante la indolencia de los órganos del Estado, aunque todo indica que el crimen quedará impune, su familia sigue clamando justicia.

Eran las seis de la tarde del fatídico dos de julio, José Matilde, su esposa Telma y sus ocho hijos, rodeaban la mesa para cenar. Instantes después de una corta oración a Dios,  varios hombres fuertemente armados y cubiertos de sus rostros con pañuelos, entraron a la vivienda y frente a su familia acribillaron al guardabosque.

Sus restos  descansan  en el cementerio de la localidad   y con el tiempo su  familia pierde la esperanza en la justicia terrenal. No obstante, hace lo propio para que el mundo se dé cuenta que su pariente murió luchando por la vida y que en Honduras la impunidad cabalga sin control alguno.

Organizado en el proyecto Aldea Global, Bonilla trabajaba de guardabosque  voluntario a medio tiempo. Es decir, dos días a la semana los dedicaba a vigilar que en el parque no se cometieran actos ilegales, como el corte de madera y caza de animales, entre otros.

Días antes de su muerte, Bonilla sorprendió  a varios hombres que una área del parque se encontraban cultivando marihuana. De manera valiente les llamó la atención y recriminó el hecho diciendo que esa actividad era ilegal. También les reclamó por el daño a las fuentes de agua, al terreno y a la atracción de turistas.

Por su valentía José Matilde había cobrado liderazgo en la comunidad, fue presidente del patronato de electrificación.

El Parque Nacional Cerro Azul Meámbar se ubica entre los departamentos de Comayagua y Cortés y  abarca parte de los municipios de Siguatepeque, Meámbar, Taulabé y Santa Cruz de Yojoa. Su extensión es de 304 kilómetros cuadrados, el punto más alto registra  2,047metros sobre el nivel del mar.

De esta reserva natural, se abastecen de agua potable 18 comunidades y se alimenta la represa hidroeléctrica de El Cajón. El parque cuenta con un centro de visitantes y un Museo de Historia Natural.


VIDEOS -Español e Ingles


 

ESPAÑOL ENGLISH
{youtube}1XrKd3pZYkg{/youtube}  {youtube}RCrt_3jXS4M{/youtube} 
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021