Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

OEA llama a esperar resultados de comicios

por Revistazo
20 de noviembre de 2012

La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones primarias de Honduras celebradas el 18 de noviembre pasado destacó el compromiso cívico del pueblo que, una vez más, ha reafirmado su convicción democrática expresada mediante el ejercicio del voto.

En un comunicado, la OEA dijo que «conocidos los ajustados resultados, la misión hace un llamado a los líderes de los distintos movimientos políticos a esperar pacientemente los datos del escrutinio final».

La OEA tomó nota de la labor del Tribunal Ssuperior Electoral para asegurar buenas condiciones durante la jornada.

Indicó que «el trabajo de distribución de materiales fue eficiente y en general las mesas contaban con el material completo para recibir a los electores de manera puntual».

Asimismo, la OEA dijo haber constatado «el alto número de mujeres que integraron y presidieron las mesas  receptoras, revelando así su compromiso con la democracia».

La misión subrayó «la decisión del Tribunal de hacer público el escrutinio, práctica que contribuye a generar confianza y otorga mayor transparencia al proceso».

Reconoció asimismo «los esfuerzos y mejoras que se le han realizado en las elecciones en Honduras».

Sin embargo, consignó que «de mantenerse el sistema actual, es necesario ampliar la cobertura de la transmisión».

Recomendó tomar medidas para ese fin como utilizar otros medios como la telefonía fija y satelital, entre otras alternativas disponibles.

Sobre la divulgación de los resultados, la misión observó que la página de Internet del Tribunal no funcionó como herramienta de difusión para contribuir al ambiente de certeza buscado por ese procedimiento.

De cara a las elecciones generales de 2013, la misión dijo que «entendemos que la democracia hondureña demanda certidumbre sobre los resultados electorales. Por ello, sugiere evaluar otras modalidades de transmisión de datos preliminares que permitan escanear y procesar las actas de las mesas, y que no dependan de un sistema de transmisión por voz».

La OEA dijo que continuará observando el escrutinio final y dará a conocer sus observaciones y recomendaciones acerca de los temas relacionados con el proceso electoral una vez proclamados los candidatos que participarán en las elecciones generales del próximo año.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021