Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Piden investigar 1.200 millones desaparecidos en INJUPEMP

por Revistazo
1 de noviembre de 2012

Una organización denunció el retiro irregular de al menos 1.200 millones de lempiras del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones (INJUPEMP).

La suma, según la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo, estaba depositada en el Banco Centroamericano de Integración Económica con sede en Tegucigalpa.

 La denuncia la presentaron el 23 de octubre  los jubilados ante el Centro de Atención Legal Anticorrupción (ALAC), que en Honduras representante a la organización mundial sin fines de lucro Transparencia Internacional.

La ALAC, asimismo, la tramitará al Ministerio Público.

El dinero formaba parte del Bono Regional del Banco Centroamericano y había sido  depositado a lo largo de siete años, entre el 2002 y 2009.

El vicepresidente de los jubilados, Arturo Matute Gonzáles, dijo a Revistazo que

“los jubilados y pensionados somos defensores celosos de los recursos del INUPEMP… y acudimos a la ALAC para que el caso sea debidamente investigado y se castigue a los culpables”.

Los denunciantes son miembros de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del Poder Ejecutivo (ANJUPPEH), cuya organización tramita su reconocimiento legal desde febrero ante el INUPEMP, que se resiste a hacerlo por motivos aún ignorados.

La ANJUPPEH también denunció que por demandas laborales provocadas por el despido ilegal de 108 trabajadores y de un asesor,  el INJUPEMP debe pagar 210 millones de lempiras.

El problema afecta a los 11.000 jubilados y 50.000 aportantes al sistema de jubilaciones y pensiones de los empleados del poder ejecutivo.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021