Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Piden usar “filtros finos” para policias, jueces y fiscales

por Revistazo
28 de septiembre de 2012

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos, Ramón Custodio, recomendó al gobierno a tener cuidado en el momento de escoger el personal del sistema de justicia de Honduras para evitar que sea permeado por el narcotráfico internacional.

“Debemos tener métodos de selección con filtros muy finos con los miembros de esas instituciones”, declaró.

El anuncio lo hizo el ombudsman hondureño el 28 de septiembre bajo el argumento de que “la narcoactividad está en todo en el país y por eso hay que tener cuidado con los que ingresan a la Academia de Policía y el Instituto Técnico Policial, y con los nuevos jueces y miembros del Ministerio Público”.

“La lucha contra la narcoactividad en el país no es fácil ya que  hay mucho dinero de por medio y son pocos los que resisten la tentación de recibir dinero fácil de las drogas”, subrayó.

Explicó que la situación actual de la narcoactividad no es sólo el trasiego de drogas por tierra, aire o el mar sino que el lavado de dólares y de activos, incluso practicado por bancos nacionales bajo la tolerancia oficial y extraoficial.

¿Narcos salen libres por error a propósito o yerros del entendido?

Custodio mencionó la existencia de al menos tres condiciones para que Honduras se halla convertido en un foco importante para el trasiego de drogas.

“Una es la corrupción policial, otra es la política de tolerancia de las autoridades y la tercera es la  ubicación geográfica que ubica a Honduras en la ruta más corta hacia el mejor mercado del mundo para la droga que es Estados Unidos”, señaló.

Para Custodio, Honduras es la nación mejor ubicada en Centroamérica para el aterrizaje de narcoavionetas “por tener un mar de miles de kilómetros cuadrados que no se sabe proteger y  un espacio aéreo más libre que nunca”.

En lo que respecta a la tolerancia de las autoridades argumentó que “cuando se somete a juicio a los que se dedican a la actividad del narcotráfico, muchas veces son dejados en libertad por los jueces y no se sabe, al final, si los errores que se cometen durante el juicio son a propósito o son yerros del entendido”.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021