Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Policía científica se subordina a las pruebas y no a decisiones políticas

por Revistazo
22 de octubre de 2013

imagesFrancisco Dall´Anase

 


País: Costa Rica

Profesión: Abogado y notario

Perfil: Se ha desempeñado como Fiscal General de Costa Rica, Juez de Instrucción Penal y Juez Superior Penal de la Corte Suprema de Justicia de esa nación.
Puesto Actual: Miembro de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. (Organismo creado entre el gobierno de Guatemala y la organización de Naciones Unidas para la lucha contra la impunidad en ese país centroamericano)

 

 

Por: German H. Reyes R.


 

imagesCifras oficiales indican que solo el 20% de los 20 asesinatos que a diario ocurren en Honduras son investigados; ¿Qué se puede hacer para mejorar esa situación?

 

 

R.

El país se tiene que basar en algunos elementos que son los que permiten generar sentencias condenatorias: tiene que haber fiscalías élites, una policía de investigación criminal profesional con laboratorios, con plataforma de información policial, un programa de protección de víctimas y testigos para que se atrevan a declarar.

Luego la policía técnica y los laboratorios deben proporcionar evidencia física que es la que no miente, que es la que no pueden amenazar, la que no pueden comprar y en fin, articular al Estado para generar una investigación que sea eficaz.

imagesEl Congreso Nacional acaba de habilitar una Policía Militar que a criterio  de muchos no ayudará en nada; ¿Conoce usted procesos exitosos de militares en la seguridad pública?

 

 

R.

Yo respeto muchísimo a los militares pero su misión es defender al país ante ataques de potencias extranjeras; la policía es la que se tiene que fortalecer para resolver los problemas internos. La experiencia  de México que no dudo que la decisión de mandar al ejército a las regiones del norte fue con las mejores  intenciones, pero lo único que nos demuestra es que la intervención militar multiplicó el problema a niveles inimaginables: hay más violencia, el crimen organizado está más fuerte y las instituciones más débiles, y el problema no se ve que se vaya a resolver.

No sé cómo es que lo están haciendo en Honduras, pero la doctrina militar es distinta a la doctrina policial. No sé si los militares estarán en condiciones de hacer investigación criminal porque esa es una labor policial. Los militares tienen un papel en la sociedad, la policía tiene un papel también y cada uno debe cumplir su rol, igual, no podríamos enviar jueces a custodiar las ciudades porque quien lo tiene que hacer es la policía.

 

images¿Cómo han logrado éxito los países que mejoraron su seguridad ciudadana?

 

 

R.

En los países que han tenido éxito, los militares no intervienen; interviene la policía de investigación criminal porque es la que investiga y entrega las pruebas a los fiscales.

Hablo de Italia en el control de la mafia, que no la han logrado eliminar y no podrán eliminarla porque han cerrado a lo máximo los espacios, en el caso de  Colombia con las avanzadas que tiene en las regiones urbanas, España en el control de la ETA y otros países. 

images¿Puede Honduras profesionalizar una policía de investigación que depende de la Secretaría de Seguridad, una institución sometida por los políticos de turno?

 

 

R.

Una policía científica se subordina a las pruebas y no a las decisiones políticas y por eso es  que debe de haber un régimen de independencia en el sentido de que va a investigar científicamente sin obedecer las finalidades de los políticos de turno.

Esa es la fórmula que ha tenido éxito en otras partes, un éxito relativo porque siempre hay picos porque el crimen organizado reacciona también y emprende acciones, pero tiene que ser a base de policía científica que recopile los datos y que haga las detenciones de los responsables. Sesenta mil muertos en México entre fiscales, policías, jueces, testigos, personas re-victimizadas y otros que no tenían nada que ver en el asunto, yo creo que son suficientes pruebas de que las cosas deben hacerse de acuerdo a las reglas de la  criminalística.

 

images¿Qué podría decirnos sobre el funcionamiento de la policía de investigación en Costa Rica?

 

 

R.

Fue creada en 1973 y depende de la Corte Suprema de Justicia. El director tiene independencia con relación a la administración de la policía y está subordinada a los fiscales. En ese sentido el fiscal tiene  con la policía un trabajo de equipo muy importante, porque es el proveedor de las pruebas para que el fiscal pueda llevar los casos  a juicio.  Hay una colaboración muy cercana con los defectos humanos, pero lo regular es que coordinan en cada caso los operativos, las pruebas que hacen falta, se  trabaja en mesas conjuntas de policías y fiscales para ver de qué manera unos dicen que necesitan y la policía busca como dárselas y esa es la forma en que se hace.

 

Abogado y Socio: Benites, Forno, y Ugaz
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021