Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Presupuestos de Defensa y Seguridad

por Revistazo
5 de julio de 2014

Más de 800.000.000 lempiras en 2011 y 2012… y sigue el crecimiento en el número de homicidios.

El estado de Honduras gastó más de 800.000.000 de lempiras durante 2011 y 2012 según un informe recién publicado por la Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL). El informe, que detalle profundamente varias estadísticas que miden el desempeño del sector de seguridad y justicia en Honduras, demuestra que a pesar de la gran inversión realizada por el Estado en los últimos años y un crecimiento anual en los presupuestos de defensa y seguridad, no se observa una disminución en la violencia en el país.

Parte 8/9

Como muestran los gráficos producidos por RESDAL, más del 70% del presupuesto de seguridad (no contando el presupuesto de defensa) corresponde a la Policía Nacional, mientras 17% de presupuesto está utilizado por el Ministerio Público. Pero a pesar de que esta inversión representó hasta 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2013 y que el gobierno gasta hasta $58 en la Policía Nacional por cada ciudadano económicamente activa durante el año, no se observa los resultados. La tasa de homicidios queda igual, aunque en números absolutos la cantidad de homicidios sigue creciendo.

 

Además, existen serias inconsistencias y preocupaciones por el uso del presupuesto en el tema de seguridad, especialmente con el denominado Fondo de Protección y Seguridad Poblacional (“La Tasa de Seguridad”), cuyo manejo ha sido cuestionado por la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), una coalición de ONG’s que trabajan en el país. En un informe de rendimiento publicado por dicha institución en enero, “se han realizado compras de más que 1,800 millones de lempiras de la Tasa de Seguridad, que se ha gastado en equipos para la Policía Militar, chalecos, cameras, y se pretende comprar radares y el equipo necesario para repararlos F-5 de la Fuerza Aérea, una inversión que representaría casi $30 millones de dólares.” Pero como nota la APJ, no ha existido la rendición de cuentas necesaria para verificar si estos gastos de verdad han servido el bien del público, o si más bien han servido los intereses de sectores particulares. Mientras que el Estado sigue con estos gastos y con la endeudando la Tasa de Seguridad, la violencia sigue siendo el mayor problema en el país.

 

 

Infografias

images

images

images

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021