Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Revistazo pide a congreso rendir cuentas de subsidios

por Revistazo
17 de diciembre de 2012

Desde el 2009, Revistazo ha pedido al Congreso que rinda cuentas de los recursos que cada año distribuye de manera indiscriminada entre sus 256 diputados.

Video entrevista (conferencia de Prensa)

 {youtube}nKhfnI1pZ0c|600|450|1{/youtube}

 


Son recursos públicos que toda institución o persona natural está obligada a someterlos a una auditoría social. Y, si se niega, existe una instancia legal para acudir: el Instituto de Acceso a la Información Pública.

 

 

Por eso, Revistazo indaga desde hace cuatro años cómo los congresistas gastan el dinero que los hondureños pagan en impuestos.

 

En el 2010 fueron 247 diputados, equivalente al 96,5% del total de propietarios y suplentes, los que se opusieron a entregar la información solicitada por Revistazo acerca de las ayudas económicas. Tuvo que intervenir el IAIP  para recordarles que por ley están obligados a hacerlo.

 

Revistazo logró conocer algunos datos hasta ahora vedados al público. Sin embargo, aún queda información no proporcionada por ciertos congresistas.

 

En algunos casos es obvio el abuso que los legisladores cometen con los dineros públicos, repartiéndolos a manos llenas como si se tratara de su peculio personal en almuerzos, contribuciones a equipos profesionales de fútbol y compra de computador portátiles para regalarlas a presuntos  universitarios “pobres”, pago de cuotas de colegios profesionales, regalo de boletos de avión a extranjeros, participar en torneo de ping pong, etc.

 

Por esas y otras razones, el Congreso debería someter a examen continuo sus actividades financieras porque de lo contrario no crea una imagen de transparencia ante un pueblo que a mayo de 2012 tenía 8,2 millones de habitantes, de los que el 71,13% viven en la pobreza.

DESCARGUE INFORME COMPLETO

Hallazgos

  • Mario Alexander Barahona Martínez, diputado nacionalista, recibió 210.000 lempiras para ayudas a familias de bajos recursos económicos.

Con ese dinero regaló a 10 estudiantes universitarios una computadora a cada uno por 69.000 lempiras. Los beneficiarios son amigos o laboran en la organización no gubernamental Líderes sin Fronteras, cuyo principal dirigente es el mismo parlamentario.

 

Otra irregularidad del diputado Barahona es haber favorecido a Reina Esther Ochoa Martínez para ponerse al día con las cuotas atrasadas del Colegio Profesional de Microbiólogos.

 

Su generosidad con los recursos públicos es tan amplia que también donó 5.000 lempiras a una chilena para pagar su boleto aéreo de regreso a esa nación.

images

Solicitud de joven estudiantes pidiendo una computadora laptop, junto al recibo de la compra de la computadora por L. 6,995.00

  • Gladys Aurora Calderón, diputada del Partido Nacional, recibió 237.500 lempiras, de los que entregó 20.000 lempiras a María Lourdes Molina, vicealcaldesa del municipio de Chinacla, en el departamento de la Paz, para financiar una reunión se du partido.
    images

    Pago por Asamblea del Partido Nacional entregado a María Lourdes Molina.

     

  • El diputado Edgardo Martínez destinó 38.000 lempiras para comprar boletos aéreos de una familia que viajó a España, cuyos hijos fueron invitados a jugar tenis de mesa.
    images

    El Diputado propietario pago un viaje a España.

 

  • El diputado liberal por Atlántida, Gonzalo Antonio Rivera, recibió 240.000 lempiras y presentó facturas por 368.735.40. De los otros 128,735.40 lempiras no ofreció detalles.Rivera dijo que obtuvo 6.000 lempiras en propaganda para el Congreso sin  identificar a quien benefició.
    images

    El Diputado Gonzalo Rivera Ocampo pago (¿a familiar?) por Servicios Secretariales.

 

Este parlamentario presentó un recibo por donar 5.000 lempiras  al Club Deportivo Victoria de La Ceiba. Este es un equipo de la primera división del futbol nacional.

 

Este comportamiento es el reflejo de una costumbre prevaleciente por muchos años en el espíritu y actitud de buena parte de nuestra clase gobernante: el autoritarismo que se manifiesta sobre todo en el hecho de actuar ignorando la ley y aparentando actuar en apego de la misma.

 

En el otorgamiento de las ayudas económicas proporcionadas por el Congreso a través de sus diputados no encontramos por ningún lado un asidero legal que fundamente la entrega de esas ayudas económicas a la población.

 

En el Reglamento Interno del Congreso ni en la Constitución establecen que el poder legislativo tiene, entre sus funciones, otorgar ayudas económicas.

 

La política de ayuda económica de los diputados parece estar orientada a buscar acrecentar su popularidad o del partido político de turno.

 

No es casual que la información estadística sobre los montos del beneficio otorgado durante la legislatura 2010-2011 revele que las mayores erogaciones correspondan a los diputados del Partido Nacional en el poder.

 

En efecto, de los 26,4 millones de lempiras que se estima fueron distribuidos por los diputados del Congreso en esa legislatura, 15 millones o sea el  56,92% del total correspondió a los diputados del Partido Nacional y 9 millones, el 34,11%, a los del Partido Liberal.

 

Es decir, que entre los diputados de los dos partidos políticos que históricamente se han alternado en el poder por más de un siglo en Honduras, se concentra el 91,03% de la ayuda económica que distribuyó el Congreso en el 2010-2011.

DESCARGUE PRESENTACIÓN EN POWER POINT


Imágenes de la conferencia de prensa

{gallery}cp_subsidios{/gallery}


 

 

DESCARGUE INFORME COMPLETO

DESCARGUE PRESENTACIÓN EN POWER POINT

 

Recibo de la compra de la computadora por L. 6,995.00

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021