Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Ricardo Álvarez estaría contratando empresas para tapar los mismos baches cada año

por Revistazo
9 de septiembre de 2011
¿Si fueron bacheados estos sectores el año pasado, por qué volverlos a bachear?”, le preguntó el comisionado Municipal, Fernando Tomé Abarca a Ricardo Álvarez, en un informe en el cual se cuestionan algunas irregularidades que estaría cometiendo la Municipalidad de Tegucigalpa, en relación con bacheo y contratación de empresas para dichos trabajos.
images
Tegucigalpa, Honduras.- El informe en poder de Revistazo.com destaca que el año pasado se efectuaron las licitaciones No. LPUN-01 al 06/AMDC-2010 en las cuales Abarca afirma que participaron como observadores. Sin embargo, el funcionario en el informe presentado a la Corporación Municipal, manifiesta que en el primer semestre de 2011 se realizaron ampliaciones de contratos de bacheo por un total de 22 millones 663 mil 926 lempiras con 56 centavos, para reparación de calles pavimentadas en 2010 y que van a volver a bachearse en el 2011.
 
En el informe se apunta que los sectores T1, T2, T3, C1 y C2 fueron bacheados y pavimentados en 2010 y que la reparaciones equivalen a 175 millones de lempiras.
 
Ampliaciones a los contratos de bacheo
 
La documentación también revela que en fecha 6 de mayo del 2011, se notificó mediante una  nota la modificación al texto del Plan de Adquisiciones para el tramo II.
 
“Los cinco contratos de rehabilitación y los dos proyectos de pavimentación de ruta de buses se han trasladado al Plan de Adquisiciones del Tramo III; lo que significa que estos trabajos siempre se van a efectuar”, indican en el informe.
 
De igual manera dan a conocer un cuadro en el que se consideran las ampliaciones a  los contratos de bacheo de las siguientes empresas: Asfaltos y Emulsificaciones S.A. (AESA) con 8 millones 997 mil 688 lempiras, para el bacheo de 8 mil 380 metros; Equipo de Construcción (ECO) con 7 millones 53 mil 723 lempiras, para el bacheo de 6 mil 900 metros; CONSUMO S. de R.L. con 6 millones 718 mil 007 lempiras, para el bacheo de 400 metros y Constructora Cruz Armijo con 6 millones 800 mil 879 lempiras para el bacheo de 800 metros.
 

Cabe mencionar que las irregularidades en la ampliación de contratos a las constructoras antes mencionadas, fueron “presentadas en la sesión convocada en el salón de sesiones de la CCIT, el día jueves 30 de junio del 2011”.


Vea informe completo

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021