Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Roban insulina en Salud valorada en 1,3 millón

por Revistazo
15 de agosto de 2012

Un médico denunció que desconocidos falsificaron documentos y sellos para robar 11.000 frascos de insulina valorados en 1,3 millón de lempiras del almacén central de la Secretaría de Salud.

El caso lo presentó el director general de Promoción de la Salud, Mario René Nájera, ante la Comisión Interinstitucional de Medicamentos (CIM).

Nájera aseguró en una carta enviada el 11 de julio a la CIM que los ladrones usaron papel membretado, sellos y su nombre para sacar las medicinas de lugar.

El médico salió en su defensa luego que el 10 de julio el coordinador operativo de la CIM, Luis Felipe Lardizábal, le pidió aclarar la forma en que usó la insulina.

El supuestamente falso oficio número 252-06-2012-DGPS, girado el 22 de junio a la doctora Marixa Solórzano, jefe del almacén, dice: “Por medio de la presente le solicito nos proporcione 11.000 frascos de insulina isófona nph. Dicho medicamento será utilizado en campaña de apoyo al pie diabético en la zona noratlántica”. En el aparece la firma de Nájera.

Pero Nájera aseguró que el documento es falso. También el sello y su firma.

Según el profesional, la firma que aparece en el oficio es de otra persona porque “nuestro sello es diferente  en tamaño y también mi nombre”.

La petición es acompañada por una orden de remisión de suministros y el registro de entrega del almacén central del Ministerio de Salud.    

La denuncia ha sido trasladada a las autoridades como los ministros de la Presidencia, María Antonieta Guillén, y de Salud, Arturo Bendaña. Y a la Asociación de Municipios, la arquidiócesis de Tegucigalpa y Transformemos Honduras, coalición de organización no gubernamentales.

Nájera notificó la situación a Dulce María Zavala, coordinadora del Consejo Nacional Anticorrupción, y a Juan Ferrera, director del Foro Nacional de Convergencia, para que la investiguen.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021