Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Romer se retiraría de las Ciudades Modelos

por Revistazo
11 de septiembre de 2012

El periódico Guardián de Estados Unidos dijo el 10 de septiembre que el economista Paul Romer se retiraría del proyecto de las Ciudades Modelos impulsado por el diputado Juan Hernández en su aspiración por captar votos en las elecciones primarias de noviembre de 2012 en Honduras.

 Según el diario, Romer envió el 7 de septiembre una nota al presidente hondureño Porfirio Loboen el que expresó la existencia de dificultades en la iniciativa para dar vida a las Ciudades Modelos.

La situación se dio a conocer luego que Lobo participó tres días antes en la firma de un acuerdo con la empresa MKG de Estados Unidos para llevar a cabo el proyecto.

MKG invertiría 15 millones de dólares para construir la infraestructura básica de la primera ciudad modelo en Trujillo, sobre las costas del Caribe, y se crearían 5.000 empleos en seis meses y más de 200.000 en el futuro.

Asimismo, Corea del Sur ha dado a Honduras 4 millones de dólares para realizar el estudio de factibilidad del proyecto en el marco de las Regiones Especiales para el Desarrollo.

La Organización Fraternal Negra (Ofraneh) denunció que  Romer promovió las Ciudades Modelos en la isla de Madagascar con el presidente Marc Ravalomanana, a quien su pueblo defenestró por destruir el lugar.

Indicó además que luego del derrocamiento del ex presidente Manuel Zelaya en junio de 2009 en Honduras, el empresario nicaragüense Xavier Argüello, yerno del  ex presidente Ricardo Maduro, ofreció a Romer el territorio nacional para que pudiera poner en marcha su experimento político y económico.

“A inicios del año 2011, la ultraderecha hondureña representada por Octavio Sánchez, secretario de la Presidencia, efectuó un encuentro con Romer” para ofrecer su idea a los inversionistas nacionales, de acuerdo a Ofraneh.

Romer es considerado una de las 25 personas más influyentes por la revista Time.

Su fama comenzó en los 80 por poner a la tecnología en el centro del crecimiento económico y ahora se le califica en su país como el teórico de la “revolución del soft (intangible)” y es un candidato al Nobel de Economía.

Para él, el secreto de la revolución soft es que el crecimiento económico ocurre cuando las empresas, los emprendedores y los innovadores en general descubren y aplican nuevas fórmulas y recetas como las Ciudades Modelos.

Romer se graduó en la universidad de Chicago, donde estudió matemática y física. Estuvo en el Instituto Tecnol{ogico de Massachusetts, en Boston, y se doctoró en Chicago en 1983. E impartío clases en las universidades de Rochester de Chicago y en Berkeley de California, y desde 1996 es profesor de Economía en la Graduate School of Business de Stanford.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021