Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

SALUD NO CUMPLE CON TRANSPARENCIA INFORMATIVA

por German H. Reyes H.
23 de julio de 2012
SALUD NO CUMPLE CON TRANSPARENCIA INFORMATIVA

Por la inoperancia de la Unidad de Transparencia de la Secretaria de Salud, el Centro Legal Anticorrupción (ALAC) no ha podido presentar denuncias relacionadas con el personal que labora en el sistema sanitario nacional.

Un ciudadano, que pidió el anonimato, denunció ante el ALACque  la enfermera Olivia Pereira Gómez, se desempeña como tal en el centro de salud “Gustavo Boquín” de Comayagua y también es vicealcaldesa de Siguatepeque.

Para conocer la situación de Pereira Gómez, el ALAC trató de presentar el 15 de junio en la Oficina de Transparencia una petición de información de la Secretaría de Salud, pero durante más de un mes le ha sido imposible realizar esa gestión porque la dependencia estatal permanece cerrada.

De acuerdo a un registro de planillas entregado a Revistazo por la Oficina de Personal de la Secretaría de Salud, se estableció que la enfermera Pereira Gómez  devenga 22.000 lempiras de salario en Comayagua.

Se ignora a cuánto asciende el sueldo de la mujer como vicealcaldesa de Siguatepeque, pero se estima que podría ser de al menos 12.000 lempiras mensuales.

La ley establece que toda institución del gobierno debe mantener el personal necesario para generar la correspondiente información pública.

 El ALAC forma parte de la organización Transparencia Internacional (TI), que  combate la corrupción en el mundo.

TI además es representada por en Honduras por la Asociación para una Sociedad Más Justa.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021