Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Sindicatos protestarán en San José por escasa alza salarial de 0,43 %

por Revistazo
24 de febrero de 2014

San José, Costa Rica, 24 feb (EFE).- Grupos sindicales ratificaron hoy que tomarán las calles de San José mañana en «repudio» al alza salarial de 0,43 % decretado por el Gobierno Costa Rica a los trabajadores del sector público para el primer semestre del 2014.

La marcha convocada por la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) contará con la participación de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), personal de Migración y Extranjería, Imprenta Nacional y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), indicaron los grupos sindicales.

 

El secretario general de ANEP, Albino Vargas, dijo este lunes en rueda de prensa que los trabajadores protestarán frente al Ministerio de Hacienda, en el centro de San José, y después de desplazarán a otras zonas de la capital.

 

«La ANEP le ha dicho a su gente que va a venir al centro de San José a manifestarse, queremos que quede claro que vamos a bloquear la calle desde las 7.00 de la mañana (13.00 GMT)», indicó Vargas.

 

El sindicalista había dicho la semana pasada que la marcha no solamente es motivada por la escasa alza salarial, sino también «por una serie de desacertadas y malas prácticas de políticas públicas» y episodios de corrupción.

 

Las autoridades del Ministerio de Seguridad ha informado que desplegarán un operativo con un millar de oficiales de tránsito para regular el acceso de vehículos a la zona de la protesta, y han recomendado a los conductores tomar mañana rutas alternas y salir antes de lo habitual para sus lugares de trabajo.

 

Por su parte, el Gobierno descalificó la protesta convocada por los sindicatos y dijo a medios locales por medio de su ministro de Trabajo, Olman Segura, que es «injustificada».

 

Los sindicatos solicitaron un incremento del 3,62 %, el cual fue rechazado por el Gobierno a inicios de febrero.

 

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el 0,43 % de aumento, decretado el 4 de febrero, se ajusta a una fórmula acordada con los sindicatos en 2007 mediante la cual se reconoce la inflación acumulada en el semestre anterior.

 

El MTSS fijó para los trabajadores con salarios menores a los 381.200 colones (unos 730 dólares) un incremento del 1 % adicional al 0,43 %.

 

Costa Rica registró en 2013 un déficit fiscal del 5,4 % del producto interno bruto (PIB) y una inflación del 3,68 %.

 

El Gobierno fija alzas salariales cada semestre para el sector público y el privado, por separado, casi siempre basado en la inflación. EFE

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021