Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Un aporte para la reflexión

por Revistazo
2 de diciembre de 2014

Uno de los aportes importantes que como Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, y Radio Progreso hemos decidido brindar a la sociedad hondureña, es la realización de investigaciones y análisis para animar la reflexión y el debate sobre diferentes aspectos de nuestra realidad nacional.

Por ello, en estos días estamos presentando una nueva publicación realizada en coordinación con la Alianza por la Paz y la Justicia, en la que diferentes autores y autoras reflexionan sobre la violencia, los derechos humanos y la seguridad ciudadana, desde diferentes perspectivas, experiencias y miradas.

 

Este libro colectivo contiene reflexiones sobre la necesidad de construir un concepto de seguridad como valor superior y como meta de todo ser humano; sobre el entendimiento de qué son, cómo funcionan y por qué proliferan las pandillas juveniles; sobre la violencia, la pobreza o la corrupción que tienen un origen histórico y un lugar preciso en el orden social, y que en conjunto han contribuido a estigmatizar la identidad nacional.

 

El libro también cuestiona lo frágil y riesgoso que es mantener como única vía de seguridad, la expectativa que el Estado resolverá la violación de derechos y generará las condiciones para su garantía; aborda el modelo represivo de seguridad adoptado por el Estado de Honduras y extrae las características que determinan el impacto y los efectos en el sistema penitenciario.

 

A su vez, el libro analiza el nivel de transformación del perfil profesional de las policías municipales y su relación con la sociedad, y los desafíos que enfrenta; analiza la evolución de las reformas en el sistema de seguridad y justicia, el contexto sociopolítico que ha influido en su desempeño; analiza la relación entre violencia y migración, y plantea cómo la búsqueda de asilo ha recobrado actualidad como lo hizo en los tiempos de los conflictos armados en Centroamérica.

Esperamos que este nuevo aporte brinde luces para continuar el debate y la reflexión, y contribuya decididamente a la construcción de una cultura política y ciudadana que permita la transformación de esta sociedad violenta y excluyente, en una nueva sociedad incluyente y participativa, respetuosa de los derechos humanos y en armonía con el medio ambiente.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021